RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía

El capitalismo agrícola se expande en Bolivia

RC BoliviaBy RC Bolivia1 junio, 2017 Economía 1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 85 por ciento de las tierras productivas en Bolivia, casi 30 millones de hectáreas, se encuentra en manos del empresariado agrícola, mientras que el restante, 5 millones de hectáreas, está en propiedad de las pequeñas unidades que abastecen principalmente a las ciudades.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentó recientemente un estudio sobre los resultados del Censo Nacional Agropecuario que se realizó en 2013 y “permite constatar, desde diferentes variables, el grado de expansión que ha alcanzado el capitalismo en la agricultura del país”.

Según los datos recogidos por dicha institución, se observa la elevada concentración de tierras productivas en manos empresariales, es decir las Unidades Productivas Agropecuarias (UPA) clasificadas entre las que utilizan trabajo remunerado. Si bien las UPA que utilizan trabajo asalariado representan el 41,1 por ciento del total, 354.349 explotaciones agropecuarias, concentran el 85,5 por ciento del total de las tierras en propiedad o usufructo que fueron declaradas por todas las explotaciones agropecuarias censadas, 29.6 millones de hectáreas. En cambio, las 507.259 UPA que desarrollan sus actividades con la utilización de fuerza de trabajo no remunerada concentran 5 millones de hectáreas en propiedad o usufructo, que representa el 14,5 por ciento.

Facebook Comments

Tierra en manos empresariales
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

Expocruz 2023: La Unión Europea participa con más de 40 empresas

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

Con más de un centenar de ganaderos, BNB desarrolló taller sobre nutrición bovina

Bolivia logra un aumento en el acceso a las billeteras móviles y aplicativos de pago digital

El agro en Expocruz 2023

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.