RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Diariamente entre 35 y 40 gremiales obtienen su registro electrónico

RC BoliviaBy RC Bolivia19 septiembre, 2017 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El director de Mercados, Kevin Martínez, afirmó que el registro electrónico, voluntario y gratuito de comerciantes en vía pública tiene un avance sostenible y que diariamente unos 35 comerciantes acuden a esta repartición edil para obtener su carnet. Hasta la fecha más de 6.300 personas de diferentes asociaciones de gremiales de la ciudad de La Paz se carnetizaron.

“El proceso de carnetización ha tenido un avance sostenible porque hemos tenido una media de 35 a 40 personas que han acudido todos los días a registrarse. Más de 6.300 personas carnetizadas. Esto no es una carrera de caballos, sino es una política de organización y reordenamiento, donde se debe ir de manera tranquila, per de manera segura porque este proceso es totalmente voluntario, gratuito”, remarcó la autoridad municipal.

Resaltó que estos resultados son producto del trabajo de socialización e información que realiza la Alcaldía en diferentes asociaciones de comerciantes, de lunes a viernes y los fines de semana.

Destacó que este proceso que lleva adelante el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz comenzó a ser replicado en otras ciudades.

“Muchas ciudades están copiando este proceso a nivel nacional, eso quiere decir que las cosas buenas de gestión del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz se están replicando en otros escenarios. El proceso se mantiene, vamos a seguir con el proceso de carnetización, no vamos a dar ni un paso atrás, nos mantenemos firmes”, manifestó.

Recordó que el diálogo está abierto para el sector que se opone al proceso si es que presenta propuestas escritas que favorezcan también a la ciudadanía.

“Todas aquellas notas que vengan acompañadas de una propuesta constructiva, integral al proceso de carnetización, nosotros inmediatamente los vamos a citar para reunirnos y para revisar el proyecto de construcción, de orden y organización de la ciudad de La Paz. Pero si no van en esta línea (las propuestas), pues no construimos nada. La idea es apuntar a una construcción de una mejor sociedad, una ciudad más ordenada y organizada”, destacó.

Invitó a los comerciantes de La Paz a registrarse en el momento que tenga tiempo. Las oficinas de la Dirección de Mercados atienden desde hrs. 08.30 hasta 18.30.

“Los esperamos para que puedan venir sin miedo, no hay reubicaciones, se permite en cambio de nombre, ya estos fantasmas los conocer por demás. Saben que la carnetización es una modernización, es una mejora en la tecnología de lo que significa  el registro de los puestos y garantizamos más bien sus fuentes de trabajo a todos los sectores gremiales”,  enfatizó Martínez.

La Comuna lanzó en 2014 la carnetización de los comerciantes en vía pública que logró registrar a 3.150 vendedoras.

Ese proceso fue frenado por el alcalde transitorio, Omar Rocha, a través de la Ordenanza Municipal 509/2014.  El año pasado la Comuna emitió la Ordenanza Municipal 442 que abrogó la norma aprobada por Rocha y estableció que la carnetización sea de carácter voluntaria y gratuita.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

The Witcher: ¿Es la miniserie tan popular como la producción taquillera de Netflix?

La exposición «Imágenes ampliadas / Acuíferos de saberes» reúne a 13 artistas mujeres que trabajan el formato videoarte

Es tiempo de mostrar cómo se cubre la salud en América Latina: postúlate al Premio Roche 2023

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.