• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»A sus 97 años, Juan Flores está activo en las redes sociales

A sus 97 años, Juan Flores está activo en las redes sociales

RC BoliviaBy RC Bolivia9 marzo, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
Juan A. Bastos en la actualidad

Un pedido de auxilio: ! Salven a las abejas! Es el post que escribió en su perfil de facebook Juan Alfredo Bastos Flores el 15 de febrero de 2017. Tiene 97 años —cumplidos en octubre de 2016— y ahora radicado en tierras orientales, es quizás el boliviano con más edad y activo en el uso de internet. Sin embargo, su relación con la tecnología es de larga data.

Se inició en lo digital con la multinacional IBM en 1949, pero no es hasta 2008 que recién ingresa al mundo de la redes sociales.«Tardé en ingresar a Facebook. Me costó hacerlo porque no sabía cómo. Ahora tengo un problema: tengo varios perfiles y a veces no sé cuál es válido», asegura Juan.

Demo

Una de las razones que más le impulsó aconectarse a la gran red, es que la mayoría de sus familiares, entre hijos, nietos e incluso bisnietos viven en el exterior y por ellos las innovaciones virtuales le facilitan ese contacto, ya sea por la red azul, por Skype o Facetime.

«Mi pronóstico se cumplió en el campo de las relaciones sociales con Facebook; ya que unió a familias, parientes, amigos, conocidos, y hasta a los perdidos en las brumas del tiempo. Así, un buen día aparecemos todos reunidos en una gran hermandad nunca antes soñada, ni en los más increíbles cuentos de nuestra niñez», escribe en el correo electrónico este entusiasta nonagenario de las redes.

Una reliquía del diario de su madre, que relata el primer año de vida

Le gusta ver las fotos de sus familiares, y está suscrito —asegura— a una página de fotos antiguas de La Paz, y le presta mayor atención a aquellas imágenes que tienen que ver con la zona de Obrajes, pues ahí vivían sus abuelos. Y añora las avenidas llenas de árboles y con menos tráfico vehícular.

Usa las nuevas tecnologías de la comunicación para brindar variada información a sus 222 seguidores. Con frecuencia reflexiona sobre los problemas medioambientales y la necesidad de un cambio energético en el país. Es más, en un post de octubre de 2016 habla sobre un proyecto de energía limpia, pero hasta la fecha no recibió comentarios del Gobierno.

«La respuesta de Bolivia no sólo interesa a mi persona, sino a toda la humanidad, ya que la atmósfera contaminada afecta a 9 de cada 10 personas en el mundo, mata a 6,5 millones de personas por año y amenaza a un futuro próximo con espantosas calamidades. No dispongo de recursos suficientes para ayudar a la humanidad en esta coyuntura, y estoy perdiendo la esperanza de recibir ayuda de quienes están moralmente obligados a hacerlo».

La astronomía es más que una afición. En este campo asegura haber escrito un libro y haber desarrollado una teoría del cosmos, pero esa es otra historia.

Facebook Comments

Demo
Juan Alfredo Bastos Flores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.