RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad

“Algunas compañeras han caído al ejercer un cargo”

RC BoliviaBy RC Bolivia8 marzo, 2017Updated:9 marzo, 2017 Ciudad 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Miles de mujeres suspenden actividades hoy en diferentes lugares del planeta, miles de ellas marcharán por las principales ciudades de cada país y miles de ellas buscarán reivindicar sus derechos de forma simbólica y simultánea. Hoy las mujeres conmemoran el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Este medio de comunicación no quiso quedarse atrás y realizo una entrevista a una joven activista por los derechos de las mujeres en la ciudad de El Alto. Alida Magaly Choque Mamani es estudiante de la carrera de Sociología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y es parte de la organización Rosas de Luxemburgo.

Eres parte de una agrupación forjada entre mujeres: Rosas de Luxemburgo. ¿Qué son las Rosas de Luxemburgo?

Si soy parte de la comunidad de Rosas de Luxemburgo, ya estamos activando tres años atrás. Ha habido una necesidad de participar o impulsar la participación política dentro de la Universidad pero principalmente dentro de la carrera de Sociología.

Había esa necesidad de ver cuestiones o problemáticas sociales en cuestión a género, en cuestión al rol de la mujer o al rol de la madre. Actualmente no hemos podido organizarnos como hubiéramos querido organizarnos por problemas de tiempo; las condiciones de una mujer burguesa y una mujer proletaria no son las mismas.

Dentro de la ciudad de El Alto y dentro de la UPEA. ¿Cómo ves la figura de la mujer académica y socialmente? Entiendo que ustedes han sacado una investigación sobre la lucha que han emprendido las mujeres en estos dos aspectos. 

Esa investigación ha  sido conjuntamente con la licenciada Patricia Chávez, nosotras obviamente hemos dado nuestros puntos de vista en cuestión a la participación de una mujer en lo académico y en político.

Yo entiendo que ha habido movilizaciones de compañeras que han luchado con un objetivo común; incluso para la lucha de la misma Universidad, así también en nuestra necesidad, en nuestra coyuntura nosotros hemos visto también importante que un mujer quizá pueda ejercer un cargo a pesar de las condiciones que te amolda un sistema; muy cuadrada, muy sectaria, muy patriarcal. Incluso al mismo tiempo una compañera podría reproducir la misma lógica política de un varón; ahí está el patriarca, el Estado y la propiedad privada.

Ha habido varias compañeras que tienen esa inquietud de poder participar dentro de las instancias de toma de decisiones, sin embargo, hay algunos puntos que no son comunes y no concordamos por que lamentablemente han caído algunas compañeras que han ejercido algún cargo; por ejemplo la compañera Eva Copa, exejecutiva de Trabajo Social que ahora es Senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Se sigue reproduciendo el sistema, no hay una propuesta de mujer que puedas implementar y cambiar en este estado supuestamente “socialista” con el actual Gobierno.

El objetivo es cambiar esa realidad, obviamente no es de la noche a la mañana sino que va a ser todo un proceso, con granitos de arena, impulsando siempre desde abajo con las compañeras e incluso con los mismos compañeros porque la cuestión del patriarcado no siempre es de mujer.

Es 8 de marzo. ¿Qué significa esta fecha para ustedes?

Mañana es 8 de marzo (hoy), Día de la Mujer Proletaria, Día de la mujer Trabajadora en la que nosotras se hace una conmemoración a las compañeras caídas en la historia pasada. Ha habido un grupo de mujeres a la cabeza de Clara Zetkin en la revolución rusa, las han quemado vivas en la textilería, ellas eran un 30% de mujeres trabajadoras que recibían un salario mínimo; las condiciones no eran iguales a la de un varón porque les pagaban más y a una mujer menos. Ellas tenían el mismo trabajo y además el rol de madre. Hoy se hace esa conmemoración a todas las mujeres trabajadoras, a todas las mujeres obreras y proletarias por todo el esfuerzo que rendimos día a día.

Nuestra entrevistada finaliza invitando a incentivar la participación de las mujeres para hacer respetar sus derechos y afirma que aportando «poco a poco» se podrá lograr un cambio estructural.

Facebook Comments

Día Internacional de la Mujer El Alto La Paz
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

Universidad Privada de Santa Cruz realiza acciones de RSU para sectores vulnerables

El documental de María Galindo llega a Cochabamba

Itacamba celebra a Santa Cruz con una campaña que conmemora a cinco personajes históricos

Tras 14 años de trabajo, proyecto Biocultura y Cambio Climático presenta avances logrados en más de 400 comunidades

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.