• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»TSE trabaja proyecto de Ley de Organizaciones Políticas con Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos

TSE trabaja proyecto de Ley de Organizaciones Políticas con Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos

RC BoliviaBy RC Bolivia17 agosto, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En el marco de las jornadas de deliberación hacía una Ley de Organizaciones Políticas (LOP), que viene desarrollando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde el pasado mes de mayo, este jueves se lleva a cabo un encuentro con autoridades de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas de tierras altas y de tierras bajas, con el objetivo de sostener un diálogo respecto al proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que será presentado en octubre a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El encuentro, que se realiza en la ciudad de Cochabamba, fue convocado para recibir las sugerencias y criterios de representantes de diversas organizaciones de cara a la construcción de una nueva Ley de Organizaciones Políticas que se adecue a la Constitución Política del Estado (CPE) y al contexto actual de la plurinacionalidad, la paridad, la interculturalidad y las democracias representativa, directa, participativa y comunitaria.

Demo

En el evento, el vicepresidente del TSE, José Luis Exeni Rodríguez, junto a la vocal María Eugenia Choque y las y los representantes de los pueblos indígenas trabajan en el fortalecimiento de una propuesta que considere los aportes, criterios y sugerencias de las NPIOC.

De esta manera, se van completando los insumos que aportarán a los cuatro ejes principales de la nueva norma, que se enfocan en: la constitución de las organizaciones políticas y los requisitos para obtención de una personalidad jurídica; los mecanismos de democracia interna que regirán a las organizaciones políticas; la participación política de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos; y el financiamiento y fiscalización a las organizaciones políticas, además de criterios para garantizar la paridad entre mujeres y hombres, y la inclusión de jóvenes.

Cabe resaltar que respecto a la participación de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, la propuesta es que además de prever mecanismos de representación directa, tengan el derecho a participar en procesos electorales y referendarios, en ejercicio de los derechos colectivos consagrados en la Constitución Política del Estado (CPE), el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de la Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Máximo dirigente universitario del país tiene 52 años y gana más de Bs 21 mil al mes

12 mayo, 2022 Actualidad

Presentan la primera colección de arte boliviano tasada en NFTs

11 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.