El presidente brasileño Michel Temer y su homólogo boliviano Evo Morales iniciaron el martes, por primera vez, una reunión bilateral en el Palacio de Planalto, para abordar temas de integración, energía y cooperación.
Ese encuentro, que marca una nueva relación entre Bolivia y Brasil, tras la caída de la mandataria Dilma Rousseff, aliada de Morales, se centra principalmente en la suscripción de un memorándum de entendimiento para el proyecto del Tren Bioceánico Central.
Morales, que se encuentra en Brasilia desde el lunes, llegó al Palacio de Planalto a las 11h27 locales (09h27 en Bolivia) y fue recibido por Temer y su gabinete ministerial con una ceremonia protocolar.
El mandatario boliviano asiste a esa reunión acompañado por el canciller David Choquehuanca, el embajador boliviano José Kinn y los ministros de Gobierno, de Obras Publicas y de Hidrocarburos; Carlos Romero, Milton Claros y Luis Sánchez, respectivamente.
«El tema que tenemos importante y puntual es la firma del memorándum de entendimiento del tren bioceánico, este proyecto que ha sido planteado por Bolivia», señaló en la víspera Claros.
El tren bioceánico, que demandará la inversión de al menos 10.000 millones de dólares, es un proyecto que unirá los océanos Atlántico y Pacífico y cruzará por los territorios de Brasil, Bolivia y Perú.
Para Claros, la suscripción de ese documento con Brasil tiene mayor relevancia, porque garantiza la ejecución de un mega proyecto que integrará la región y será una alternativa al canal de Panamá.
Facebook Comments