Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, diciembre 10
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia

Promocionan los destinos turísticos del Lago Titicaca y la Cordillera Real

RC CulturaBy RC Cultura12 marzo, 2019 Bolivia 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ministerio de Culturas y Turismo

Por lo esplendido de su riqueza natural, cultural y antropológica – social, arqueológica y productiva el Lago Titicaca y la Cordillera Real son parte de los 15 destinos emblemáticos de la región andina de Bolivia que el Ministerio de Culturas y Turismo, promociona e invita a los turistas nacionales y extranjeros a visitarlos y disfrutarlos.

“Todos los destinos, con sus respectivos circuitos, forman parte del tejido cultural de Bolivia, por su diversidad y el turismo hace que estos se visibilicen, pero no habría turismo si no existiera identidad cultural, por eso hemos priorizado el rescate de nuestras costumbres”, dijo la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, en el acto de lanzamiento.

La titular de esta cartera de Estado, instó a que las comunidades y las autoridades locales trabajen de manera coordinada con las autoridades de Gobierno y las operadoras de turismo, para promocionar los distintos destinos. “Pero se debe respetar y hacer respetar el patrimonio, porque es de todo el pueblo y tener un trato cordial con los turistas nacionales y extranjeros”, agregó.

Por su parte, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Huatajata, Guido Cahuaya, destacó el lanzamiento de la promoción. “Nosotros vemos estas iniciativas porque tenemos nuestros distintos atractivos turísticos, además de ferias artesanales, y ahora vamos a tener más visitas por el apoyo que se nos brinda el Gobierno a través del Ministerio de Culturas y Turismo”.

La promoción de la Cordillera Real implica a las ciudades La Paz y El Alto, Sorata, Charazani, los valles interandinos del norte del departamento de La Paz y los Yungas como circuitos turísticos. El destino oferta las Rutas de Andinismo (nevados), cultura Kallawaya (declarada patrimonio de la Humanidad), las culturas hidráulicas andinas, Inskanwaya, Rutas Culturales metropolitanas, ecoturismo en el Parque Nacional Cotapata y el Área Natural de manejo Integrado Apolobamba, la Ruta de la Coca, la Ruta del Café el Qhapaq Ñan.

En tanto, el destino turístico Lago Titicaca implica a las localidades de Tiahuanacu, Copacabana, Tiquina, Guaqui y la Ruta del Qhapaq Ñan. En esta se ofrece rutas y productos lacustres, culturas hidráulicas andinas, la muestra de sukacollos y terrazas, la cultura Urus, mitología ancestral, turismo científico de arqueología y subacuática, medicina étnica y tradicional y turismo cultural aymara.

El Coordinador Nacional de la Red de Turismo Solidario Comunitario (Tusoco), Sandro Sarabia, explicó que no hay mejor promoción que la unión de las distintas comunidades con las autoridades. “Es la mejor manera de tener mejores resultados, nos es grato ser parte de etas iniciativas, porque el turismo comunitario es que el muestra todos los emprendimientos locales y los destinos”.

El Ministerio de Culturas y Turismo, promociona 15 Destinos de Bolivia, estos son: el Salar de Uyuni y las lagunas de colores; Madidi y las Pampas Amazónicas; el Norte Amazónico; las Rutas del Vino y Singani; el Trópico de Cochabamba, comunidades interculturales y parques nacionales.

También están; Potosí y Chuquisaca; el Chaco Boliviano; Beni y las culturas hidráulicas; Rurrenabaque; Cordillera Real; el Lago Titicaca; el Altiplano; las Misiones Jesuíticas y Santa Cruz; el Pantanal; la Ruta del Che, Samaipata y Valles Cruceños; Cochabamba, valles y cordillera.

Las Misiones Jesuíticas, el parque ToroToro, las ciudades de Potosí, Sucre, los hallazgos de ciudadelas enterradas en Tiahuanacu o los restos arqueológicos debajo del lago Titicaca, el salar de Uyuni y la misma Cordillera Real, despertaron mayor interés en los turistas nacionales y extranjeros.

Facebook Comments

Cordillera Real Lago Titicaca
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

CAF promueve el desarrollo productivo y la integración regional de Bolivia financiando la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX

Rumbo a sus 60 años, la CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país

Andrónico Rodríguez es el presidente en ejercicio de Bolivia

Posición de los productores sobre el abastecimiento de diésel

SOBOCE reafirma derechos tras fallo arbitral y sostiene su demanda fundamentada en la legislación boliviana

«Es hora de salvar nuestra casa» Pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre la situación los incendios en el país

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.