• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Presidentes de Bolivia y Suiza sellarán el 14 de diciembre acuerdo por el tren bioceánico

Presidentes de Bolivia y Suiza sellarán el 14 de diciembre acuerdo por el tren bioceánico

RC BoliviaBy RC Bolivia5 diciembre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Suiza, Doris Leuthard, se reunirán el 14 de diciembre en Berna para firmar un memorándum de entendimiento que oficializará el apoyo del gobierno suizo a la construcción del tren bioceánico, un megaproyecto que unirá el puerto brasileño de Santos con el peruano de Ilo, atravesando territorio boliviano.

«El señor presidente (de Bolivia) va viajar a Suiza y se encontrará con la presidente del gobierno suizo para firmar una carta de entendimiento sobre este proyecto del bioceánico, eso será el 14 de diciembre», informó a la ABI el embajador de Suiza, Roger Denzer.

Demo

El diplomático aseguró que su país tiene gran interés en convertirse en «socio estratégico» del proyecto, considerado como el Canal de Panamá del siglo XXI, y en apoyar su implementación en aspectos técnicos y financieros.

Denzer remarcó que Suiza tiene desarrollada una gran industria férrea, cuyas vías mueven cada día alrededor del 15% de su población.

«Tenemos un interés, porque tenemos industrias y mucha experiencia en el tema, tenemos muchos trenes y todo el sistema tecnológico que se necesita», agregó.

En la actualidad, el proyecto del tren bioceánico tiene un estudio de preinversión elaborado por Bolivia y dividido en cuatro ejes: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo estratégico y corredor resultante; el tercero de evaluación ambiental estratégica; y el cuarto complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación.

Además de Bolivia, Brasil y Perú, también se beneficiarían con el proyecto Paraguay, Uruguay y Argentina mediante la construcción de un ramal del ferrocarril, desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía Paraguay-Paraná.

El proyecto demandaría una inversión superior a los 10.000 millones de dólares, según cálculos de las autoridades bolivianas.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.