La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, expuso este miércoles 13 de septiembre, la experiencia de Bolivia sobre la paridad democrática en el Ciclo de Conferencia «Paridad y Transformación Social en América Latina», que se desarrolló en la ciudad de Asunción Paraguay, evento en que destacó la participación de la mujer boliviana en espacios políticos y públicos.
La presidenta del TSE, resaltó la inclusión de la mujer en esferas públicas y políticas, a partir del reconocimiento de nuevas formas de democracia en Bolivia en la nueva Constitución Política del Estado (CPE), aprobada en 2009. La democracia participativa, representativa, intercultural y paritaria que permitió la inclusión de las mujeres con nuevas identidades, nuevos rostros y nuevas visiones.
“Este es el resultado de la acumulación de diferentes luchas de las mujeres en el país, no es posible mencionar esta conquista paritaria, sin mencionar los años de lo que significa la recuperación de la democracia en Bolivia y la acumulación de los movimientos de mujeres y la articulación de un conjunto feminista”, dijo la máxima autoridad electoral en su exposición.
Uriona, señaló que a partir del proceso de la Asamblea Constituyente ha permitido acceder a los espacios de representación a las mujeres y reconocer los derechos de las mismas a la equidad social y de género, para la toma de decisiones en esferas políticas y públicas.
La presidenta del TSE, indicó que Bolivia es el segundo país de la región que introdujo en su Constitución la paridad política y es el que ha tenido como resultado que la mitad de sus espacios de decisión sean mujeres. Además es el único país que tiene una ley contra la violencia política.
De acuerdo con la exposición de la autoridad electoral, este paso tan importante se logró luego de un proceso, donde se llegó a la conclusión de que las mujeres debían ser protagonistas dentro de la política, donde tomen decisiones relevantes. Anteriormente eran solo los hombres quienes ocupaban los cargos importantes y tomaban las principales decisiones, pero a partir de la ley las mujeres, cuentan con los mismos espacios políticos en Bolivia.
Finalmente Uriona, manifestó que es muy importante que en toda Latinoamérica, las mujeres vayan obteniendo los espacios, para que puedan contribuir en los aspectos sociales y de inclusión. “Las mujeres debemos contar con una representación femenina, dentro del poder, sabemos que en Paraguay no es fácil porque no cuentan con una ley de paridad, sin embargo ya se está tratando en el Poder Legislativo, y en el futuro mejorará”, agregó.
RC Bolivia
Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.
Facebook Comments