RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia

Elecciones Judiciales: candidatos y medios de comunicación no pueden solicitar el voto

RC BoliviaBy RC Bolivia14 septiembre, 2017 Bolivia 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí socializó este miércoles el Reglamento de Difusión de Méritos e Información con las y los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y con los medios de comunicación de Potosí y ciudades intermedias, a quienes explicó que el Reglamento les prohíbe realizar campañas en favor o en contra de una o más candidaturas.

Una de las principales inquietudes de las/os participantes fue acerca de las prohibiciones, en especial aquella relacionada con la posibilidad de hacer campaña durante este proceso. En la explicación reiteraron que el Reglamento de Difusión de Méritos e Información, que regula el accionar de candidatos y medios de comunicación, prohíbe a ambos actores solicitar el voto por una o más candidaturas a través de propaganda en medios de comunicación o en campaña electoral, en el caso de la/os candidatos; o a través de cualquier espacio, en el caso de los medios de comunicación.

Sobre las sanciones a la vulneración de esta prohibición, el Reglamento menciona la inhabilitación de la candidatura, en el caso de la/os postulantes; o una multa equivalente al doble de la tarifa más alta inscrita o la inhabilitación para emitir propaganda electoral en los siguientes dos procesos, en el caso de los medios de comunicación.

Además de esta prohibición para la/os postulantes, la norma no permite la emisión de opinión en contra de uno o más candidatos por cualquier medio o espacio, dirigir o conducir programas, o contratar espacios en medios de comunicación para la difusión de su candidatura.

En el caso de los medios de comunicación, si bien tienen garantizada la más amplia apertura para la difusión de méritos de las/os candidatos y sobre lo concerniente a este proceso, establece como principio para este trabajo la igualdad, en términos de tiempo y espacio, para cada candidata/o; y prohíbe difundir resultados de estudios de opinión fuera del periodo establecido o aceptar contratos para la difusión de méritos de la/os candidatos, a excepción de los realizados por el Órgano Electoral.

Sobre las sanciones a la vulneración de esta prohibición, el Reglamento menciona la inhabilitación de la candidatura, en el caso de la/os postulantes; o una multa equivalente al doble de la tarifa más alta inscrita o la inhabilitación para emitir propaganda electoral en los siguientes dos procesos, en el caso de los medios de comunicación.

Fueron 32 miembros de medios de comunicación de la ciudad de Potosí y las ciudades de Uyuni y Tupiza que asistieron a esta socialización; asimismo, se contó con la participación Inés Leytón de la Quitana, Petronilo Flores Condori, candidatos por Potosí al TCP; y Andrés Perez Maita, candidato departamental por el TSJ. Asimismo, Herculiano Capusiri Casana y Pastor Segundo Mamani Vilca, postulantes al TCP; y Edwin Aguayo Arando, Elizabeth Arismendi Chumacero, Nelma Teresa Tito Araujo, postulantes al TSJ, a quienes también se extendió la invitación, no asistieron a este encuentro.

Otra inquietud planteada por las/os periodistas fue la relacionada a los alcances de estas prohibiciones a las organizaciones sociales. De acuerdo a lo establecido en el Reglamento, las organizaciones se encuentran facultadas para difundir información y organizar espacios informativos, pero no realizar campaña o proclamas en favor de alguna candidatura.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Quedan pocos días para que los jóvenes bolivianos inscriban sus ideas en VOCES por el Bienestar

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.