Obelipsis, banda boliviana de rock fusión contemporánea, promociona la canción «Terra Nova» que fue compuesta en 2010. Fusiona rock con el sikuri, música autóctona de los andes sudamericanos. Representa la conquista española a los pueblos originarios del continente, desde una óptica crítica; reflexionando sobre las consecuencias y los aspectos positivos del posterior mestizaje.
El tema fue compuesto por Alan Buendía y producida por Mayo Ávila y Obelipsis. La grabación fue realizada en Submarine Productions, en 2016, y en El Hombre Alado, en 2017, con Álvaro Gaviota y Mayo Ávila como ingenieros de grabación. La mezcla fue realizada por Mayo Ávila en Estudio 66. La masterización fue encargada al estudio Lado B y fue realizada por Marcelo Navia.
El compositor cuenta que existía una versión con arreglos para cuerdas (cello, violoncelo y violines), pero se perdió durante el proceso de grabación.
El videoclip es una producción independiente, dirigida por Luis Fernando Altuzarra, con la colaboración de Mayo Ávila en el guión y las cámaras y Enia Salinas en la fotografía.
Sobre la banda
Obelipsis fusiona y experimenta con rock, música popular, músicas tradicionales del mundo, músicas modernas y técnicas de improvisación contemporáneas. Se formó en 2010, en la ciudad de La Paz, por iniciativa del guitarrista y segunda voz del proyecto Alan Santos (Alan Buendía).
En la primera etapa surgieron las canciones «Mercader de ilusiones», «Cuando tú no estás» y «Terra nova»; dando ya un bosquejo de lo que sería la fusión y apertura a diversas temáticas y géneros musicales.
Después de un largo receso debido a cambios en la formación inicial, el proyecto se reactiva a mediados del año 2014 con una nueva formación, de esta quedarían Yhasmany Marañon (Many) en la guitarra eléctrica y Gonzalo Rios (Goncho) en la batería y percusión. En esta etapa nace el concepto del disco «Introspección», que fusiona música americana con base en el rock y otros géneros de música moderna, haciendo también un acercamiento literario al realismo mágico.
En 2016 se suman al proyecto Enia Natalia Salinas (Flamma Lucis) en la primera voz, Max Larrea en la batería y percusión, y Luis Fernando Altuzarra (Nano) en el bajo y el productor musical Mario Avila (Mayo), con el que se logra consolidar el sonido de la banda.
En 2017 llega a Obelipsis el guitarrista peruano Mario Castillo en la guitarra eléctrica, permitiendo promocionar el material en el país vecino, con una presentación en la ciudad de Puno.
El año 2017 es lanzado el primer disco, de nombre «Introspección». El disco fusiona música latinoamericana con rock y otras músicas populares modernas Las letras están inspiradas en literatura de escritores latinoamericanos como Juan Rulfo, Ernesto Sábato y Gabriel García Márquez. Dos de los cortes promocionales de este disco estuvieron posicionados en los primeros lugares de rankings nacionales especializados en rock.
Actualmente, Obelipsis trabaja en el segundo disco y planifica una gira promocional.
La grabación del disco
La grabación del disco empezó el 2016 en Submarine Productions y culminó en 2017 en: Studio de grabación de Kjarkas; El Hombre Alado Estudios con Mayo Ávila y Álvaro Gaviota como ingenieros de grabación; y Studio 66 con Mayo Ávila como ingeniero de mezcla. La masterización se realizó en lado B por Marcelo Navia.
El concepto gráfico del disco fue trabajado por Obelipsis, Maria Fernanda Antuña y Salvador Pomar. La producción física del disco estuvo a cargo de la empresa TDV.
Músicos invitados:
- Cristian Flores. DOBLE VIA
- Makoto Shishido. LOS KJARKAS Y WAYRA JAPON – ANDES
- Nicolás Suarez “Nikopol”. WARA
- Diego Ballón. EFECTO MANDARINA
- Salomón Ríos. ANATA BOLIVIA Y WAYRA JAPON – ANDES
- Diego Fernández. ATAJO Y LA WRANGA BANDA
- Álvaro Ibáñez. DEEPTANGO
- Jhordan Vargas.
- Carlos Nina y la feria espacio
- Álvaro Gaviota. RANTES
- Shannon Martínez. RANTES Y ALAYNË
- Yáscara Mollinedo
- Mayo Ávila
Mira el video de «Terra Nova» aquí:
Facebook Comments