• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Alcaldía autoriza la comercialización de 100 marcas de panetones

Alcaldía autoriza la comercialización de 100 marcas de panetones

RC BoliviaBy RC Bolivia29 noviembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Alcaldía autorizó la comercialización de 100 marcas de panetones que cuentan con el registro sanitario otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), informó este jueves la intendenta municipal, Velma Vargas, en conferencia de prensa. Añadió que esta lista podría ser modificada y actualizada en los siguientes días con otras empresas que acreditarán su registro sanitario.

“Son 100 empresas, entre grandes, pequeñas y artesanales que se han acreditado con el correspondiente registro sanitario. Esta lista está actualizada hasta el 26 (de noviembre) en el entendido que en los siguiente días otras empresas van a actualizar su registro sanitario para estos productos de Navidad”, explicó la intendenta.

Demo

Consejos

Si va a comprar panetones tome en cuenta que deben cumplir cinco características:

  1. Deben tener una consistencia esponjosa que al presionarlo debe volver a su estado original.
  2. Las frutas confitadas deben tener un color brillante y no opaco.
  3. Durante su conservación y comercialización no deben estar expuestos al sol.
  4. El envase primario y secundario deben presentar la fecha de vencimiento y registro sanitario vigentes.
  5. En el envase primario, secundario o etiqueta deben presentar la fecha de elaboración y vencimiento del producto, datos de la empresa procesadora o importadora y el registro sanitario vigente.

Lista de empresas

Alexander Coffee
Anapqui
Arco Iris
Aurelia
Ben-Bos
Ciudad del Niño
Criollo
Delicioso
Don Fer
Don Humberto
D’onofrio
El Dorado
El Rey
Extra (Ketal)
Fundación Alalay
Gordito Boom
Gustossi
Irupana
July
Ketal, La Pampa
La Esperanza
La Favorita
La Francesa
La Sabrosa
La Suprema
Leo Nothmann Panadería
Letizia
Mariel’ s, Mariel ‘ s Premium
Maxi Pan
Pan Casero
Pancris
Pigalle Repostería
Ramirez
Rikos Panetón
Rivas
San Gabriel
San Javier
San Luis
Tecalim S.A.
Toti
Victoria’s
Ydeal
Hipermaxi
Bimbo
Baker House
Belen
Bella Toscana
CEAB
De la Villa Bakery
Dencker Pan
Hogar
IAFAL
IMPASA
La Colmena
Nancy
Ovoplus
Pandore
Pastelería y panadería “El Hornito”
PROALBO
Supermercado América
UAB
Zelada
Delipan
Horno Chuquisaca
INPASEP
Krecer
Misky Simy
P.I.P.
Panadería Montaño
Santa Clara
Spigadeli
Sucre
La Cesta del Pan
Litoral
Lui II
Pantojarse
Pastelería Santa Anita
Quinua Sur
Samy
Tomy
Industrias Alimenticias Chambi
Rodríguez Junior
San Juan
Santiago
IC Norte
Bakels
Mabel’s
Nelly
Panadería Dulce Hogar
Panificación del Oriente
Victoria
Escalante
Estrada
La Estrella del Sur
La Libélula
Palamas
Panificadora Santiaguito
San Nicolás
Tomasinho
Viena

Facebook Comments

Demo
Intendencia Municipal paneton SENASAG
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo realizó una importante inversión de 4,3 millones…

Facebook Comments

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.