Con la solidez que los caracteriza, este 10 de junio retorna la Feria Dominical de las Culturas, una de las agrupaciones paceñas más importantes de rock alternativo, Son Fusión, liderada por su vocalista, Sergio Ramírez. Su presentación se desarrollará en el Escenario de la Música, a partir de las 11:00, donde compartirá cartel con la banda de rock latino, Sena Quina, y el dúo folklórico de Beymar y Cano.
La Banda de la Policía Boliviana (retreta), el Trío Dorado (música latinoamericana), Salam Rahim (clásicos de los 70s y 80s) y Pachamama (folklore) se harán presentes en el Escenario del Adulto Mayor.
En tanto, el Escenario de Tribus Urbanas recibirá a las bandas Fenixxx, Paciente 101, Arrabacrata, Melodic Drama y Whiski ‘n Graz, todos ellas participantes del Festival Ch’iti Juntucha.
El Escenario de la Danza presentará una jornada especial junto al Ballet Qhana Warita y un elenco infantil de Bafopaz.
Mientras que en el Escenario de la Niñez se contará con la presencia de elencos infantiles del Estudio Artístico de Danza Tatiana.
Asimismo, el público asistente podrá disfrutar de producciones audiovisuales nacionales y extranjeras, a proyectarse en el Espacio Cine y Teatro; y una selección de música latinoamericana en la voz de Adolfo Valdivia, en el Escenario de Interacción Artística.
En el Espacio de Artes Plásticas, los visitantes podrán apreciar trabajos de Marcelino Mamani (vitrales artísticos), de la Asociación de Talladores de La Paz, Juan Carlos Zegarra (pintura), Álvaro Miranda (fotografías e ilustraciones) y VR Color (taller de pintura para niños).
En la Carpa de Emprendedores (carpa naranja) se promocionarán distintas actividades, como la de Soy Luna, El Club de las Malcogidas (presentaciones semanales en el Teatro Nuna), Graficadoras (colectivo de arte), productos artesanales de Maji, videojuegos y técnicas de curación.
Las instituciones invitadas para el domingo 10 de junio son: Secretaría Municipal de Salud Integral y Deportes, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Privada de El Alto, Universidad Central, Universidad Domingo Savio, Universidad Tecnológica Boliviana, La Paz Bus, Ceprolai y Protcar.
Fuente: SMC/GAMLP
Facebook Comments