El Gobierno decidió abrogar el Decreto Supremo 3738 que disponía la industrialización del litio con una socia alemana. Ante la decisión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) no levantará sus movilizaciones debido a que la demanda mayor es la renuncia del Presidente Evo Morales, afirmó su dirigente, Marco Pumari.
«Lamentablemente hemos llegado a esta situación, seguramente el tiempo dirá quienes han actuado de verdad pensando en Potosí, quienes también han agitado, han azuzado para perjudicar a Potosí, propios y extraños«, informó el Gobernador de Potosí, Juan Carlos Sejas, en conferencia de prensa.
El Decreto Supremo 3738 establecía una sociedad entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con la empresa alemana ACI System para industrializar el litio en Potosí. Hoy se conoció la información de que fue eliminado con otro decreto cuyo numeral es el 4070.
La abrogación sucedió el sábado 2 de noviembre. Entre las justificaciones del Gobierno se menciona que “es necesario realizar acciones orientadas a ajustar las políticas de industrialización de los recursos evaporíticos en el Estado Plurinacional, a fin de lograr condiciones óptimas de alcance nacional y regional”, señala una parte de los justificativos del decreto 4070.
La alianza del Estado con la empresa alemana era rechazada por el Comité Cívico Potosinista, esta institución exigió la abrogación del decreto que creaba la sociedad industrial. Por varios días los cívicos instalaron puntos de huelga en la Sede de Gobierno, en tanto en Potosí realizaron paro de actividades.
Tras conocer la nueva decisión del gabinete de Morales, el presidente de Comcipo, Marco Pumari dijo a RC Noticias que esta organización no cederá en protestas y movilizaciones debido a que la demanda mayor asumida en un cabildo fue exigir la renuncia del Presidente del Estado.
“Debemos aclarar que el cabildo de Potosí ha sido bien claro, (demandar) la abrogación del decreto supremo y pedir la renuncia de Evo Morales”, aseveró el dirigente. Mencionó que otra decisión solo podría salir de otro cabildo; explicó que mañana se prevé un consejo consultivo con las organizaciones afines a Comcipo para analizar nuevas estrategias de movilización.
Pumari participó el sábado del encuentro de cívicos en Santa Cruz donde se determinó dar un plazo de 48 horas al presidente Evo Morales para que renuncie.
“Hoy el gobierno nos está dando la razón al departamento de Potosí porque el decreto supremo 3738 es un decreto antipatria, entreguista que en ningún momento impulsaba la industrialización del litio, ahí nuevamente vamos a pedir que se haga una auditoria y juicio de responsabilidades en contra de las personas que están manejando los recursos naturales, entregando a manos de las transnacionales”, enfatizó Pumari.
El dirigente considera que con esta decisión Morales intenta desmovilizar a los cívicos potosinos. Afirmó que se debe trabajar en otra normativa para que Potosí participe en la industrialización del litio como socio. “En función de esta situación, la nueva norma se debe trabajar en consenso con el departamento de Potosí para que al final se obtenga mayores beneficios con la explotación”, enfatizó Pumari.
Facebook Comments