• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Wilma Plata manifestó que el Gobierno inició «caceria de brujas» por el caso Illanes

Wilma Plata manifestó que el Gobierno inició «caceria de brujas» por el caso Illanes

RC BoliviaBy RC Bolivia30 agosto, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La representante de la Confederación de Maestros Urbanos de La Paz, Wilma Plata, denunció hoy en el programa “De Nueve a Doce” que se emite por radio Compañera, que el Gobierno inició una “cacería de brujas”, por los luctuosos hechos entre mineros cooperativistas y la Policía, que desencadenó en la muerte del ex viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.

“Es una cacería represiva que penaliza el derecho a la protesta. Desconoce el fuero sindical”, indicó Plata. Además, dijo que el Gobierno considera a cualquier periodista sospecho del asesinato del ex viceministro.

Demo

Asimismo, expresó que el Gobierno “no puede pretender tapar con políticas represivas el fracaso de lo que han llamado su política Plural. Esa economía plural no decía que aquí todos podemos coexistir, pero ha fracasado porque hay interés totalmente contrapuestos en ellos”.

Los cooperativistas son  los “hijos de la desocupación masiva” y la respuesta no pudo ser «haberlos matado». “Nosotros planteamos que se nacionalice todas las minas, bajo control obrero colectivo y que se incorpore a cooperativistas de base”, reclamó la dirigente del magisterio.

Plata también manifestó que saldrán a las calles en defensa de la salud, educación, respeto al trabajo y el derecho a la vida. “Si tenemos que morir en las carreteras como los cooperativistas de base, moriremos dignamente, luchando”, declaró.

Facebook Comments

Demo
Wilma Plata
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La «Universidad Boliviana» va muy mal

10 mayo, 2022 Política

Arce y Choquehuanca se reunieron con el Pacto de Unidad sin Evo

19 abril, 2022 Bolivia

El Gobierno niega que Cárdenas sea perseguido político por la clausura del año escolar

13 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.