El presidente Evo Morales, promulgó hoy la Ley 164 de Adecuación para Operadores de Radiodifusión. En al acto estuvieron; el presidente de Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Alfonso «Toto» Arevalo; el representante de la Asociación de Empresas de Televisión (AET), Jaime Iturri, y autoridades gubernamentales. El acto se desarrolló en Palacio de Gobierno.
Parecen un sindicato de cooperativas mineras, pero en vez de dinamita, tienen la voz. “Me informan que entre radio y televisión tenemos 4636 medios de comunicación. Con 1400 medios de televisión en toda Bolivia y más de 2700 radios” indicó el Primer Mandatario
Asimismo, Morales dijo que era importante ampliar las licencias de funcionamiento hasta 2019, después de entablar conversaciones con los representantes de los medios de comunicación. “La adecuación para Operadores de Radiodifusión amplía el plazo sin trámite alguno, hasta 30 de noviembre hasta 2019”, aseveró.
Es nuestra obligación es mejorar los sistemas de comunicación. Queremos la digitalización. El pueblo necesita estar comunicado, informado y orientado; para mejorar la situación social, económica de Bolivia, manifestó el presidente.
“Hay muchos organismos que se quejan que no hay libertad de expresión. Yo diría, inclusive, que hay exagerada libertad de expresión. A veces hay (en medios de comunicación) insulto, difamación, tergiversación. No acuso a todos, pero muchos quedan mal por culpa de pocos”, declaró Morales.
El periodismo basado en la difamación, la mentira, la calumnia y la injuria no es libertad de expresión. Nuestro deseo es que respete las diferencias ideológicas y sociales. Tiene todo el derecho de defender su línea política, pero no puede confundirse con la mentira, “por eso vivimos en un Estado Plurinacional”, argumentó el Primer Mandatario.
Por su parte, el presidente de Asbora, Alfonso «Toto» Arevalo, manifestó que el presidente Morales es un gran comunicador y que comprendió la trascendencia e importancia de que los medios estén al servicio del pueblo. “Un servicio responsable, apegado a la verdad, con equilibrio, con objetividad. Nos han entregado un desafío. Seremos responsables para construir la Bolivia que todos queremos”, indicó.
Además, el representante de la AET, Jaime Iturri, dijo que en el país existe una plena y absoluta libertad de expresión.
La nueva Ley tiene como objetivo ampliar las licencias de radios y televisión hasta 2019 y la renovación única de las frecuencias sin la necesidad de licitación.
Facebook Comments