El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) espera que Bolivia pueda aportar unas 10 millones de toneladas más al sistema entre soja, aceite, mineral de hierro y fertilizantes, según el presidente del gremio, Juan Carlos Muñoz.
Señaló que estos datos fueron arrojados luego de realizar un estudio del potencial que tendrá el vecino país para el 2030, mediante el cual beneficiará al sector armador. Muñoz explicó que actualmente desde Bolivia salen aproximadamente 5 millones de toneladas de los diversos productos de elaboración boliviana. “Esto se está desarrollando de manera interesante y son volúmenes que suman y que hacen un importante movimiento a la ecuación de las cargas que movemos en la actualidad”, manifestó el presidente del Cafym. Agregó que en líneas generales se registraron buenos movimientos de cargas durante el primer semestre del presente año, los cuales se encuentran dentro de la expectativa que tiene el sector. Sin embargo, esperan mejorar la cantidad de transporte de cargas para la segunda mitad de año.

El Cafym estima transportar aproximadamente 200.000 teus (unidad de medida para calcular la capacidad de transporte marítimo en contenedores) durante el presente año, superiores a los 140.000 de la mencionada unidad de medida que registra el sector de manera anual, según el presidente del gremio. Agregó que esta situación se debe, principalmente, a un crecimiento en cuanto a las exportaciones que registró el Paraguay en el 1er semestre del año.
“Hubo un movimiento interesante en los contenedores. En los primeros cuatro meses se registraron aproximadamente 60.000 contenedores entre importación y exportación”, manifestó. A este hecho se debe sumar que para los meses de setiembre y octubre se registran las oleadas de las importaciones de diversos productos.
/lanacion.com.py/
Facebook Comments