Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda
  • CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios
  • Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo
  • Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador
  • INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
  • CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología
  • SAM, la influencer digital de Samsung, debuta como cantante con “Flip Your Way”
  • Un centenar de personas se gradúan como expertos cerveceros en Bolivia
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, diciembre 10
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política

Líderes de la oposición convocan a los bolivianos a rechazar elecciones judiciales

RC BoliviaBy RC Bolivia31 agosto, 2017Updated:31 agosto, 2017 Política 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Seis líderes de la oposición, entre expresidentes, exvicepresidentes y jefes de partidos políticos, convocaron este jueves al pueblo boliviano a rechazar el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales de diciembre, al considerar que el procedimiento estuvo viciado desde un inicio y fue impuesto por la mayoría oficialista del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional con la única finalidad de desconocer los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, para viabilizar una inconstitucional re-re-reelección del presidente Evo Morales, según se redacta en una institucional de Unidad Demócrata (UD).

El documento, denominado Declaración conjunta sobre la preselección de candidatos del Órgano Judicial, fue firmado por Rubén Costas, presidente nacional del Movimiento Demócrata Social (Demócratas); los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga; el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; Luis Revilla, jefe nacional de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y Samuel Doria Medina, presidente de Unidad Nacional (UN).

En el documento, los líderes opositores sostienen que la preselección de candidatos, que concluyó esta jornada en medio de escándalos y denuncias, tuvo como resultado ‘predeterminado’ la designación de afines y militantes del MAS, para ‘mantener la justicia de Bolivia en el peor momento de su historia’, de acuerdo a la nota de prensa.

Además, la declaración critica el papel del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que derivó en un proceso “mal conducido, con exámenes y entrevistas cuyo nivel académico fue lamentable”.

Así, los líderes de la oposición democrática boliviana se declaran convencidos de que las elecciones judiciales del 3 de diciembre “no ofrecen posibilidad de corregir la desastrosa realidad de nuestra justicia”.

Declaración conjunta sobre la preselección de candidatos del órgano Judicial   

El documento que se publicó en redes sociales indica: Como ciudadanos, expresidentes, exvicepresidentes y jefes de partidos políticos, decimos nuestra palabra en torno al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha concluido su trabajo de preselección de los candidatos para la conformación de las cabezas del Órgano Judicial del país. Termina así la primera fase de un camino con un resultado predeterminado: la instalación, por segunda vez, de una mayoría de ciudadanos afines o militantes del Movimiento al Socialismo en la cúpula de nuestro sistema judicial.

Como advertimos en la Declaración de 12 de abril de 2017, el gobierno ha preferido imponer sus reglas y mantener la justicia de Bolivia en el peor momento de su historia, atravesada por la falta de idoneidad, la dependencia partidaria, la instrumentalización del sistema judicial como mecanismo de persecución basado en la corrupción.

La actual preselección estuvo viciada desde su inicio. El oficialismo en la ALP se negó a escuchar las propuestas de la oposición democrática. El intento de legitimar la calificación de candidaturas a través del sistema universitario desnudó la verdadera naturaleza de este mecanismo con la arbitraria designación de delegados de parte del CEUB sin el consentimiento previo del Sistema Universitario, lo que ha reafirmado un proceso mal conducido, con exámenes y entrevistas cuyo nivel académico fue lamentable.

En estas condiciones la primera evidencia es la ausencia casi total de postulaciones de los mejores juristas del país, que se han negado a cohonestar un procedimiento que le ha dado la espalda a la búsqueda de excelencia, transparencia e independencia del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Tenemos claro que el gobierno tomó la decisión política de buscar los mismos resultados que en las elecciones judiciales de 2011. Tanto esta preselección como las próximas elecciones judiciales del 3 de diciembre no ofrecen posibilidad de corregir la desastrosa realidad de nuestra justicia, que es su dependencia del poder político, ineficiencia y falta de transparencia.

Por tanto:

Como expresidentes, exvicepresidentes y jefes de partidos políticos, sumándonos al sentimiento mayoritario del pueblo boliviano, convocamos a rechazar este nuevo atropello a la institucionalidad democrática del país, que pretende viabilizar el intento inconstitucional de una nueva reelección de los actuales mandatarios y que busca desconocer los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

Aprueba proyecto de ley del presupuesto 2024 y lo remite al pleno de Diputados

Sin Miedo vuelve a la vida política

Tras revelaciones en EEUU, Manfred asegura que Rocha favoreció a Evo ‘a propósito’ en 2002 por orden de Cuba

Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también

Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF

Últimas publicaciones

Aprueban PGE-2024; CC dice que ‘arcistas’ y ‘evistas’ se unieron para sostener la economía con más deuda

9 diciembre, 2023

CBN entrego bebidas refrescantes, víveres e insumos médicos a comunidades de La Paz y Beni para atenuar los daños de los incendios

9 diciembre, 2023

Samsung clasifica como una de las cinco mejores marcas mundiales por cuarto año consecutivo

9 diciembre, 2023

Medios de comunicación visitan Planta Warnes para conocer el proceso de producción sostenible e innovador

9 diciembre, 2023

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

9 diciembre, 2023

CBN auspició los Premios InnovaTic 2023 para apoyar el desarrollo de la innovación y la tecnología

9 diciembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.