• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Ley edil declara al nevado Huayna Potosí como espacio sagrado, cultural y natural

Ley edil declara al nevado Huayna Potosí como espacio sagrado, cultural y natural

RC BoliviaBy RC Bolivia20 junio, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
La ley fue aprobada a un día de celebrarse el Año Nuevo Andino Amazónico 5.525; la norma prevé la preservación del valor cultural y acciones de fomento al turismo.

La mañana de este martes, el Concejo Municipal de La Paz aprobó la Ley edil de Declaratoria del Nevado Huayna Potosí – Qaqaq Achachila de la Cordillera Real  como espacio sagrado, cultural y natural con el propósito de preservar, conservar,  promover y fomentar la cultura y tradiciones en este espacio.

“Es una gran satisfacción para nosotros aprobar esta ley, ya que éste lugar sagrado así también las Apachitas Qala Cruz y la comunidad originaria Llaullini sintetizan elementos culturales, ceremoniales y naturales  que merecen ser objetos de recuperación y valoración”, señaló la concejala Beatriz Álvarez Jahuira, proyectista de la Ley.

Demo

El nevado de Huayna Potosí, cuyo nombre indígena aymara es Qaqaqa Achachila, significa el abuelo más joven, juez superior, soberano templo natural, una de las deidades importantes de la región, está situado en territorio de los municipios de La Paz, Pucarani y El Alto.

Forma parte de la cadena de caminos Prehispánicos, conocidos como Camino Real del Inka o Qhapaq Ñan, a sus pies está la laguna Zongo, la comunidad de Llaullini y la apacheta Qala Cruz (Cruz de Piedra) donde se celebra el Año Nuevo Andino-Amazónico o Willka Kuti.

Según la norma se busca declarar como espacio sagrado, cultural y natural al nevado del Huayna Potosí – Qaqaq Achachila, ubicado en parte en la comunidad de Llaullini del Municipio de La Paz donde se practican ritualidades de la cosmovisión andina.

La autoridad municipal destacó que la ley no sólo busca la preservación y valoración del glaciar paceño sino los espacios donde se practican ritualidades cada 21 de junio  con motivo de la celebración del Año Nuevo Andino – Amazónico que simboliza el retorno del sol (Willka Kuti) y la recepción de nuevas energías.

“Algunas personas que visitan Zongo suelen depositar alrededor de la Cruz una o más piedras en lo posible de color blanco junto con una ofrenda o ch’alla de alcohol y hojas de coca, en señal de respeto al Achachila Hayna Potosí-Qaqaqa Achachila, para que le provea buena salud, bienestar familiar y económico”, puntualizó la legisladora.

Esta norma fue socializada y consultada previamente ante las autoridades y comunarios de Llaullini. “La primera semana de este mes visitamos la comunidad para socializar el proyecto, donde fue aprobada, con las sugerencias de incluir el nombre de Qaqaq Achachila y que si se realiza alguna intervención en el lugar se tendría que hacer la consulta respectiva, misma que está estipulada en uno de los artículos del documento”, aseguró Álvarez.

El artículo segundo de la Ley Municipal establece que el Órgano Ejecutivo Municipal  deberá establecer mecanismos de protección conjuntamente con las autoridades y comunarios del sector, así como de conservar y promover este espacio de valor cultural, natural y espiritual.

El documento establece que el Órgano Ejecutivo Municipal deberá promover la celebración del año nuevo andino – amazónico  en la Apachita Qala Cruz del Nevado Huayna Potosí – Qaqaq Achachila, comunidad de Llaullini del distrito rural Zongo. Así mismo, deberá instaurar mecanismos de protección conjuntamente con los comunarios y autoridades, así como conservar el espacio sagrado.

Álvarez invitó a la población a visitar la comunidad de Llaullini para recibir el año (Machaq Mara) 5.525 y aprovechar para conocer éste lugar cultural, natural y turístico. “Invito a la población para que conozcan Llaullini y las Apachitas que forman parte del circuito cultural y natural de nuestro Municipio”, acotó la autoridad.

Facebook Comments

Demo
cultural espacio sagrado Huayna Potosí Ley Zongo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022 Actualidad

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022 Actualidad

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.