La Municipalidad busca a familiares de 14 personas con desórdenes mentales y que están internadas en el hospital San Juan de Dios para poder identificar a los pacientes o realizar un trámite que les otorgue nombres y apellidos y así accedan al carnet de discapacidad, informó la gerente del Programa de Atención a Personas en Situación de Riesgo Social, Patricia Velasco.
“El personal del hospital San Juan de Dios solicitó a la Comuna a colaborar con la búsqueda y otorgación de identidad a personas que ese encuentran internadas en ese psiquiátrico, hay un procedimiento que se tiene que seguir”, explicó Velasco.
Conocer la identidad es clave a fin de gestionar el certificado de discapacidad ante el Comité Departamental de Personas con Discapacidad (Codepedis), lo que les permite acceder a algunos beneficios.
Velasco enfatizó que la Municipalidad paceña agotará todas las medidas para encontrar a los familiares a fin de determinar la identidad de los pacientes. También, a través del Servicio de Registro Cívico (Sereci), se le toman las huellas dactilares a fin de establecer si tiene filiación, informó la abogada de dicha instancia edil, Katerín Herrera.
“El procedimiento que se toma en cuenta es solicitar al Sereci, mediante una nota, que pueda hacer la toma de huellas digitales de estas personas. Ellos, mediante peritaje, verán si tienen algún registro o no (de las personas con discapacidad mental), si no se encuentra registro alguno se emite un informe”, explicó la jurista.
Una vez concluida esa etapa se inician demandas judiciales a fin de otorgar filiación en aproximadamente dos meses. Posteriormente se realiza otra demanda de interdicción debido a que padecen de discapacidad.
“En el caso de las 14 personas, el padre (sacerdote) de San Juan de Dios quiere hacerse cargo como curador y quiere que se le declare la interdicción de esta personas para que de esa manera se pueda coadyuvar con su tratamiento y puedan acceder mediante un carnet de discapacidad a los medicamentos que necesitan”, informó la abogada.
Según la trabajadora social de dicha instancia, Janette Villanueva, las personas se encuentran en ese nosocomio desde 2008 derivadas de diversas instancias.
“En todo este tiempo no se aproximaron familiares para verificar la situación de los mismos, es por eso que la institución está tomando la decisión de realizar trámites legales para dar ya documentos y en algunos casos regularizar sus papeles, cada uno tiene problemas diferentes”, explicó la funcionaria.
Los familiares de las personas buscadas pueden contactarse con personeros del Programa de Atención a Población en Situación de Riesgo Social ubicado en el piso 6 del edificio Feliciano Cantuta de la calle Colombia esquina Mariscal Santa Cruz o llamar al números 2319905.
Facebook Comments