• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El Legislativo perfila una ley que habilita a todos los candidatos de las elecciones pasadas, excepto a Morales

El Legislativo perfila una ley que habilita a todos los candidatos de las elecciones pasadas, excepto a Morales

RC BoliviaBy RC Bolivia23 noviembre, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

 

Los partidos políticos y candidatos que participaron en las elecciones del 20 de octubre podrán postularse nuevamente en los próximos comicios de 2020, sin embargo el expresidente Evo Morales y el ex vicepresidente Álvaro García no podrán hacerlo, según el proyecto de ley que se perfila en el Senado.

Demo

El proyecto de ley se denomina «Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales».

El texto del cuerpo legal señala en el numeral segundo del artículo 19: «Las y los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos periodos constitucionales anteriores, no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo»

Morales y García Linera fueron presidente y vicepresidente, respectivamente, en tres períodos. El gobierno del Movimiento Al Socialismo mantuvo el poder desde 2006. El período 2011-2015 de Morales fue considerado como el primero por el Tribunal Constitucional, que dijo que era en el marco de la nueva Constitución Política del Estado, así le permito al binomio del MAS presentarse a las siguientes elecciones.

Morales y GarcÍa Linera fueron reelectos por tercera vez para el quinquenio 2010 y 2015, y en los comicios del 20 de octubre de este año buscaron el cuarto mandato tras la manipulación constitucional que hizo el MAS para permitir la repostulacion indefinida.

En el último proceso electoral se demostró que el MAS cometió fraude, por lo que Morales y García Linera renunciaron y ahora están en México con asilo político.

El proyecto de ley para los nuevos comicios generales de 2020 permite la participación de las organizaciones políticas con registro vigente, por lo que los nueve partidos que terciaron en el proceso fallido de octubre podrán participar nuevamente.

Aún sin fecha, los comicios se desarrollarán con padrón electoral saneado, se abrirá por siete días el registro biométrico, según señala el perfil de la ley.

Por otro lado, la normativa también ordena la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales cuyos vocales deberán ser designados en 20 días, desde la aprobación de un reglamento.

El proyecto de ley para los nuevos comicios generales de 2020 permite la participación de las organizaciones políticas con registro vigente, por lo que los nueve partidos que terciaron en el proceso fallido de octubre podrán participar nuevamente.

Aún sin fecha, los comicios se desarrollarán con padrón electoral saneado, se abrirá por siete días el registro biométrico, según señala el perfil de la ley.

Por otro lado, la normativa también ordena la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales cuyos vocales deberán ser designados en 20 días, desde la aprobación de un reglamento.

El nuevo TSE deberá lanzar la convocatoria a elecciones 2020 en los dos días siguientes a la posesión de las autoridades electorales, según dispone el perfil de la ley.

«Hubo un proceso de búsqueda de consenso que ha concluido satisfactoriamente y que le da al pueblo boliviano esa respuesta desde la Asamblea Legislativa que esperaban», afirmó el senador Óscar Ortiz.

«Esperemos que este aporte sea para profundizar la democracia y las urnas es el mejor resultado», manifestó al respecto el senador del MAS, Efraín Chambi.

 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.