El Festijazz cumple 30 años de historia y lo celebrará con más de 150 músicos de al menos siete países. Las presentaciones se desarrollarán simultáneamente en las diferentes ciudades del país del 5 al 18 de septiembre y el concierto inaugural, a cargo de Takesi (Bolivia), Demian Coca (Suiza) y Taubkin-Colares-Coimbra-Alencar (Brasil), será este martes 5, a las 19:30, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de la ciudad de La Paz.
Artistas de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Paraguay y Suiza, además de Bolivia, darán color y alegría a los diferentes escenarios que buscan dar un merecido homenaje al compositor boliviano Eduardo Caba.
«Es un gran logro llegar a los 30 años del Festijazz. Estamos muy contentos y queremos celebrar con grandes presentaciones”, indicó el fundador y organizador del Festijazz, Wálter Gómez.
Durante el desarrollo del festival se abrirán 10 jornadas-taller, dirigido a músicos bolivianos, con las diferentes bandas internacionales. Los cursos se realizarán del 6 al 16 de septiembre, de 10:00 a 12:30, en la Universidad San Francisco de Asís.
El evento trae, además, una exposición de 30 obras de la Bienal del Cartel Bolivia BICeBé y Diseñadores Gráficos Bolivia. También habrá una exposición de 100 carteles conmemorativos al Centenario de Gilberto Rojas (compositor homenajeado en el Festijazz 2016) expuestos, del 5 al 18 de septiembre, en las salas Arturo Borda y María Esther Ballivián de la Casa de la Cultura de La Paz.
Las entradas podrán adquirirse en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, La Chiwiña, Centro Comercial Illimani y SuperTicket.
Cronograma de presentaciones
La Paz (Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, 19:30)
- Martes 5: Concierto inaugural “Intuiciones, la música de Eduardo Caba desde el jazz” a cargo de Takesi (Bolivia), Demian Coca (Suiza) y Taubkin-Colares-Colmbra-Alencar (Brasil).
- Miércoles 6: Econtro (Brasil) y Mayu Collective (Bolivia-Suiza)
- Jueves 7: Muela del diablo (EEUU.Bolivia) y Amuray (Bolivia)
- Viernes 8: Aura Trío (Argentina) y Roberto Morales Cuarteto (Bolivia)
- Sábado 9: Doc Ayala & Grupo (Paraguay) y Shangó (Bolivia)
- Domingo 10: Carles Gr. Quartet (Francia) y Efecto Mandarina (Bolivia)
- Lunes 11: Manu Sija (Argentina) y Tero Andgrup (Bolivia)
- Martes 12: Bolivia Big Band (Bolivia) y Mayra Gonzales (Bolivia)
- Miércoles 13: L.A. Jazz Machine (EEUU) y Raúl Flores Quinteto Bass Performance (Bolivia)
- Jueves 14: Peter Schärli (Suiza) y Heber Peredo Trío (Bolivia)
- Viernes 15: Tres Butacas (Colombia), Rodolfo Laruta y La Sonora Final Los Andes (Bolivia)
Cochabamba (Teatro Adela Zamudio, 19:30)
- Viernes 8: Carles Gr. Quartet: (Francia) y Carlos Zalazar Cuarteto (Bolivia)
- Sábado 9: Aurai Trío (Argentina) y Metro Cuarteto (Bolivia)
- Domingo 10: Peter Schärli (Suiza) y Mayu Collective (Bolivia-Suiza)
- Lunes 11: Luciel Izumi (Bolivia) y Barrio Latino (Bolivia)
- Martes 12: Synergy Jazz (Bolivia)
Santa Cruz (Meraki Teatro Bar, 21:00)
- Jueves 7: Carles Gr. Quartet (Francia)
- Viernes 8: Encontro (Brasil)
- Domingo 10: Aurai Trío (Argentina)
- Lunes 11: Gustavo Orihuela Cuarteto (Bolivia)
- Martes 12: Peter Schärli
- Miércoles 13: Muela del Diablo (EEUU-Bolivia)
- Jueves 14: Tarumá (Bolivia)
- Viernes 15: Priscila & The Funky Tones (Bolivia)
- Sábado 16: Carl Winther Trío (Dinamarca)
- Domingo 17: Kevy Morató & Bonus Big Band (Bolivia)
Potosí (Casa de la Moneda, 19:00)
- Miércoles 13: Tres Butacas (Colombia) y Daniel Vallejo Cuarteto (Bolivia)
- Jueves 14: Carl Winther Trío (Dinamarca) y Gustavo Orihuela Cuarteto (Bolivia)
- Viernes 15: Muela del Diablo (EEUU-Bolivia) y con “Intuiciones, la música de Eduardo Caba desde el Jazz” Takesi (Bolivia) y Demian Coca (Suiza)
El Alto (Teatro Trono, COMPA)
- Del lunes 11 al viernes 15
Tarija (Casa Dorada)
- Del jueves 7 al sábado 9
Mira a continuación los spots publicitarios del Festijazz 2017.
Facebook Comments