Seis películas brasileñas son la propuesta de la Cinemateca Boliviana para este mes. El ciclo de cine brasileño que se desarrollará del 18 al 22 de septiembre se inaugurará este lunes 4, a las 19:00, con la película “O piano que conversa” (El piano que conversa) del director brasileño Marcelo Machado. El ingreso será gratuito.
Noel: Poeta da Vila (Noel: Poeta de la Villa), Cartola: Música Para os Olhos (Cartulina: Música para los ojos), Paulinho da Viola: Meu Tempo É Hoje (Paulinho de la Viola: Mi tiempo es hoy), Raul: O Início, o Fim e o Meio (Raúl: El comienzo, el fin y el medio) y Vinicius serán las películas que se proyectarán durante el ciclo en la sala 2.
Sinopsis
Noel: Poeta de la Villa, del director Ricardo Van Steen, cuenta la historia de un joven gracioso que le gusta la compañía de obreros, negros y prostitutas de la cena bohemia. Un día conoce a Ismael Silva, compositor que lo desafía a componer una samba. Noel usa una parodia al himno nacional para componer “Con qué ropa?”, que hace gran éxito en las radios de todo Brasil. A partir de ahí, Noel se dedica de vez al mundo del samba, convirtiéndose en uno de los más populares compositores brasileños.
Cartulina: Música para los ojos, de los directores Lírio Ferreira y Hilton Lacerda, cuenta la historia de Angenor de Oliveira, más conocido como Cartola, uno de los más importantes compositores de música brasileña de todos los tiempos. Cartola es autor de obras primas como ‘O Mundo é um Moinho’, ‘As Rosas Não Falam’, entre otras.
Paulinho de la Viola: Mi tiempo es hoy, del director Izabel Jaguaribe, es un documental sobre el compositor y cantante de la samba brasileña Paulinho da Viola, uno de los músicos más sofisticados del género. La película muestra su biografía, las influencias, los maestros y amigos, además de su vida sencilla y peculiar, con actividades como la restauración de coches antiguos, trabajo con madera y el billar.
Raúl: El comienzo, el fin y el medio, de los directores Walter Carvalho y Leonardo Gudel, se desarrolla en la época en que el mundo hervía en las trepidantes motos de Easy Rider, el ritmo frenético de Elvis Presley, los poetas Beatniks y la explosión de la contracultura, Raul Seixas dio a luz al rock en Brasil. La película muestra la trayectoria de la leyenda del rock brasileño.
Vinicius, del director Miguel Faria Jr., narra la vida de Vinicius de Moraes uno de los padres de la Bossa Nova, autor de más de 400 poemas y de otras tantas letras de canciones. Desfilan por la pantalla artistas que fueron amigos y colaboradores de Vinicius como Chico Buarque, Caetano Veloso, Joao Gilberto, María Bethania, Toquinho, Baden Powell, quienes recuerdan sus textos y poesías que versaban sobre temas como la pasión, la alegría, la amistad, la belleza, la delicadeza, el perdón.
Mira a continuación el tráiler de la película «El piano que conversa».
Facebook Comments