RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Después de 74 años, la Orquesta Sinfónica Nacional tendrá su propio edificio

RC CulturaBy RC Cultura25 enero, 2019 Cultura 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas transfirió a título gratuito el edificio del exFondo Complementario de Ferroviarios, en favor del Ministerio de Culturas y Turismo para el funcionamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que se encontraba en posesión física del inmueble por 17 años.

En el espacio, la Orquesta Sinfónica Nacional, dependiente del Ministerio de Culturas y Turismo, podrá realizar no solo sus ensayos, actividades, sino también sus presentaciones y programar nuevos proyectos.

“La principal herramienta para complementar muchos proyectos de inversión pública es contar con el derecho propietario. Ahora esta infraestructura de la Orquesta Sinfónica Nacional es ya propiedad regularizada, un derecho propietario que nos va permitir hacer mayores mejoras e inversiones, para que tanto los elencos como el público tengan un lugar de calidad para interpretar y disfrutar del arte y la cultura”, sostuvo la Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, después de realizar la firma de convenio, este viernes 25 de enero, en el mismo escenario de la OSN.

La ministra dijo que la OSN tuvo 56 presentaciones el año pasado, cuando antes solo se hacía dos a tres por año. “Se demuestra que están preocupados por mostrar el arte y la cultura, con una combinación entre nuestra identidad y lo contemporáneo”, agregó.

En 2018, el Ministerio de Culturas y Turismo, en coordinación con el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE), lograron sanear la documentación legal de transferencia a título gratuito del inmueble, ubicado en la calle Ayacucho N° 366, de la zona central de la ciudad de La Paz.

“Quienes hacen arte han logrado un espacio para estar abierto al pueblo, en sintonía con la ciudadanía, cultivando el arte, cultivando el alma, generando mayores profundidades de lo espiritual desde la música”, dijo el Director General Ejecutivo del SENAPE, René Martínez.

Firma de la transferencia del inmueble de la Orquesta Sinfónica Nacional entre el Ministerio de Economía y Financiera Públicas y el Ministerio de Culturas y Turismo.

El 25 de octubre de 2007, mediante Ley 3755, dictado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, se autoriza la transferencia, a título gratuito, el inmueble para uso exclusivo de la OSN.

La Orquesta Sinfónica Nacional fue creada el 6 de abril de 1945, mediante Decreto Supremo N° 297, dictado por el entonces presidente Gualberto Villarroel, por iniciativa del músico Mario Estenssoro, su primer director fue el maestro Erich Eisner, quien debutó con 50 músicos frente al público paceño el 18 de julio de ese año.

El primer programa musical fue presentado en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez con el siguiente programa: La obertura de “Los Maestros Cantores” de Wagner, la “Quinta Sinfonía” de Tchaikovsky y la obertura de “La Coronilla” de Teófilo Vargas.

Desde sus inicios, la OSN realizaba sus ensayos en diferentes lugares como la Iglesia Evangélica Metodista del Instituto Americano, el Pasaje Kuljis tercer piso y calle Genaro Sanjinés, dependencias del Instituto Nacional de Música y Artes Escénicas (INMAE) en la calle Indaburo y Pichincha y muchos otros más, que han formado parte de la historia.

Facebook Comments

Orquesta Sinfónica Nacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.