• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»El alma y la tradición del Carnaval de Oruro se muestran en Madrid

El alma y la tradición del Carnaval de Oruro se muestran en Madrid

RC CulturaBy RC Cultura25 enero, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Carnaval de Oruro, Patrimonio de la Humanidad, se promociona en el stand del Ministerio de Culturas y Turismo en la trigésimo novena Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, con la exposición de máscaras de diablos, diablesa y morenada, además de la presentación de la cartillas de calendarios de festividades culturales que tiene declaratoria de Patrimonio.

“Se ha explicado a los visitantes qué es el carnaval de Oruro, cuándo se celebra, cómo se celebra y cuáles son sus características, además de la ubicación del mismo y se ha interactuado con la gente con la presentación de mate de hojas de coca, dándoles a conocer que la hoja sagrada es parte de los rituales que se realizan en Bolivia”, explicó desde Madrid, la jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales del Ministerio, Laura Chambi.

Demo

El Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por UNESCO, el 18 de mayo de 2001 y en 2008, por la misma UNESCO fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este viernes, desde las 10:00 hora local de Madrid – España, las 05:00 hora boliviana, se inició la presentación del Carnaval de Oruro en el stand del Ministerio de Culturas y Turismo instalado en el pabellón 3 de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) en España, donde se lleva a cabo la FITUR 2019.

El Ministerio de Culturas y Turismo junto a la Embajada de Bolivia en España, realizaron la apertura del stand donde durante los cinco días de feria se promocionarán 15 Destinos Turísticos bolivianos, el Carnaval de Oruro y del país, La fiesta de la Alasita y más.

El 24 de enero, en el stand de Bolivia se celebró la Alasita, declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Para mañana, el 26 de enero, se presentará a Bolivia cómo Mejor Destino Verde de América Latina, reconocimiento otorgado por la World Travel Awards (WTA) en 2018, con la difusión de los destinos de turismo de naturaleza y de aventura.

Para el 27 y 28 de enero, el evento abre sus puertas al público en general, por lo que en el stand se presentará la Alasita con una muestra de la tradición y el Carnaval de Oruro, con música y baile, detalló Chambi.

La reacción de la gente y los medios de comunicación es positiva, según detalla Laura Chambi desde Madrid. “Cinco operadores de turismo nos están apoyando, por lo que se difunde y ofrece paquetes turísticos para conocer el Carnaval como patrimonio cultural boliviano, los carnavales del país y los sitios y destinos turísticos”, finalizó.

Facebook Comments

Demo
Carnaval de Oruro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

La Paz, 17 de mayo de 2022. «Ligia Siles pinta máscaras con crías, siempre tres»,…

Facebook Comments

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.