Son por lo menos 150 metros de plataforma caída en el sector Carpas. A 40 minutos de Charazani y mas arriba del cruce a Camata para ser exactos.
No es un puente que se cayó. La fuerza del riachuelo o cascada que baja del cerro hizo que las tuberías no resistan y el cause de esas aguas se desvíen por el camino hasta provocar que se desplome toda esa longitud. El río pasa por la orilla del camino que está muy cargado, pero no causó daño.
Hasta las 10.30 de hoy que hicimos transbordo por el lugar no había ninguna maquinaria de la ABC o su empresa contratada para este tramo que esté arreglando los daños. Esta noticia ya la difundimos anoche a las 20.00 horas. La nota y fotos compartimos con el departamento de prensa de la ABC.
El derrumbe es de magnitud. No somos expertos en el tema, pero por lo visto, calculamos que su reparación demorará por lo menos una semana o mas. Literalmente, el camino está partido en dos, en una dimensión de 150 metros o más.
La única manera de continuar viaje es hacer un transbordo. Es decir. Llegar hasta el lugar, cargar en hombros todo el equipaje hasta el otro lado donde hay otras flotas esperando.
Siempre y cuando no vuelva a llover, porque si llueve, pasar ese sector ya es un río y se hace casi imposible el paso o se corre mucho riesgo.
El bus Lecos es el único que salió ayer de La Paz a las 17.00 horas. El resto se quedaron. Llegamos a Charazani a la 1 de la madrugada. Nos quedamos a dormir ahí y en la mañana bajamos hasta el lugar del derrumbe. Llegamos en 40 minutos.
Pasamos al frente con todo el equipaje. Decidimos con mamá de 90 años tomar una vagoneta que gentilmente nos ofreció el amigo Darío Ortiz y continuamos hasta Apolo con otros cuatro pasajeros. El resto de los viajeros esperaba el bus de la misma Agencia para hacer el transbordo.
Conclusión: solo está mal el sector del derrumbe, el resto de la carretera está transitable. Solo de Inca hasta Apolo hay muchos baches y barro.
Tomen sus precauciones. La decisión de viajar o no, es absolutamente personal como lo hicimos nosotros. Felizmente llegamos a las 15.00 a Apolo en 22 horas desde ayer nada mas…
Fotos: Edgar Toro Lanza).
Facebook Comments