Los representares cocaleros del Trópico de Cochabamba, reeligieron en un ampliado al presidente Evo Morales, como su único líder . Asimismo, acordaron «en quemar» todos los medios legales necesarios, entre ellos la iniciativa ciudadana, para validar una nueva repostulación del mandatario en los comicios de 2019.
El XIII Congreso Ordinario de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, comenzó el lunes y cerró este miércoles en Lauca Ñ. «Se debe buscar y/o establecer el mecanismo jurídico de iniciativa ciudadana, asimismo otros medios necesarios para la repostulación del año 2020 (del presidente Morales) para que continúe en la conducción del país para garantizar la estabilidad política y social, económica y financiera; y estabilidad democrática y cultural”, manifestaron los cocaleros.
El argumento de esta organización, para reelegir a Morales nuevamente como lider, es “garantizar el proceso de cambio y el cumplimiento de la agenda patriótica del bicentenario”.
Pasadas las 18.00, el presidente arribó a la localidad de Lauca Ñ para recibir las determinaciones del congreso que también dispuso ratificar al gobernante como presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, cargo que ocupa desde 1988.
«“Imagínense los récords que tenemos, ya ganamos tantas elecciones con más del 50%, del 60%. Es el gobierno más democrático de la historia de Bolivia”, sostuvo el Primer Mandatario y recordó que en mayo de 2018 superará el mandato con más años de manera discontinua que ostenta el expresidente Víctor Paz Estenssoro.
Un primer intento de viabilizar una nueva repostulación se dio con el referéndum constitucional del 21 de febrero. En esa oportunidad, ganó el rechazo a la reforma constitucional que planteaba ampliar de una a dos las repostulaciones continuas y dar paso a Morales y al vicepresidente Álvaro García a terciar en las justas de 2019.
//La Razón//Radio Compañera//
Facebook Comments