En 1899, un grupo de 91 japoneses decidió trasladarse de Perú a Bolivia, debido al auge de la producción de goma. Actualmente, residen en el país 3 mil japoneses y 11 mil descendientes, aproximadamente. Cada uno de ellos tiene una historia única y dramática.
Este año, se conmemoran 120 años de la llegada de los primeros inmigrantes nipones al país. En ese sentido, y para conmemorar la ocasión, la Embajada de Japón en Bolivia y el Centro Histórico de la Inmigración Japonesa a Bolivia, en coordinación con la Secretaría Municipal de Culturas, presentan una muestra fotográfica.
La exhibición titulada “Exhibición histórica en conmemoración del 120 aniversario de la inmigración japonesa a Bolivia” presenta 20 imágenes sobre diferentes aspectos de la presencia nipona en el país.
“El objetivo de esta exhibición es ofrecer al público boliviano en general un espacio para conocer la historia de los inmigrantes japoneses y sus descendientes, así como su convivencia con el pueblo boliviano durante 120 años. Asimismo, ofrecer la oportunidad a las nuevas generaciones de los descendientes para reflexionar sobre sus orígenes y su raíz cultural”, se lee en la presentación de la muestra.
La inauguración se realizará el miércoles 9 de enero, a las 19.30, en la sala Arturo Borda (primer piso) de la Casa de la Cultura. Previamente, se desarrollará una conferencia dictada por Hugo Komori, expresidente de la Sociedad Japonesa de La Paz, a las 18.00.
La muestra estará abierta hasta el 18 de enero. El ingreso es libre.
EXPOSICIONES ENERO 2019
Títulos:
-Exposición gráfica “Estereotipos”
-Exposición internacional de grabado “Estampas viajantes”
-“Guardianes de la memoria”
-“Repensando el dibujo”
-Grabado “Gráfica de altura”
Fechas: Del jueves 3 de enero al 25 de enero
Lugar: Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza)
Título: “Exhibición histórica en conmemoración del 120 aniversario de la inmigración japonesa a Bolivia”
Fechas: Del miércoles 9 de enero al viernes 18 de enero
Lugar: Casa de la Cultura (Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí)
Título: “Alasita, arte y tradición 2019” y Exposición Internacional Alasita Patrimonial 2019
Fechas: Del miércoles 23 de enero al viernes 8 de febrero
Lugar: Casa de la Cultura Franz Tamayo (Salas: Antonio Gonzales Bravo, Arturo Borda y María Esther Ballivian) y Salón Municipal Cecilio Guzmán de Rojas (calle Colón).
Facebook Comments