• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Bolivia plantea exportar energía eléctrica a países vecinos

Bolivia plantea exportar energía eléctrica a países vecinos

RC BoliviaBy RC Bolivia29 julio, 20163 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Foto: Horacio Santos Navarro
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Con la exportación de energía eléctrica, Bolivia recibiría 1250  millones de dólares al año y los posibles países que se abastecerían con energía boliviana serian, Brasil y Argentina. “Hay un déficit energético en la región. La revolución energética del presidente Morales ha puesto en el mapa mundial de hidrocarburos y energía a Bolivia”, señaló el Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en una entrevista realizada en el programa de Nueve a Doce que se emite por radio Compañera.

La capacidad generativa de electricidad en Bolivia es de 1800 a 1900 megavatios (MW) y la demanda de todo el país de 1.200 MW. La futura Hidroeléctrica “El Bala”, produciría 3.676 MW, el doble que se produce actualmente, detalló el Ministro.

Demo

“Estamos haciendo muchísimas hidroeléctricas, tenemos tres en ejecución; en estudio a diseño final debe haber unos cuatro y en identificación otros cuatro son proyectos de energía limpia”, indicó Sánchez.

Asimismo, el Ministro recalcó que ‘El Bala’ no es una represa, sino una central eléctrica. “Vamos a aprovechar esos volúmenes de agua para generar energía eléctrica. La presa es 70 kilómetros (km) aguas más arriba de Rurrenabaque, llamado El Chepete, ubicado en el departamento de La Paz y la afectación seria 170 km² (menos del 2% de afectación forestal)”, indicó. Además, señaló que anteriores inspecciones en el lugar, tenían previsto realizar la hidroeléctrica en el estrecho, El Bala, lo que hubiera generado un 19% de impacto ambiental.

Sánchez también manifestó que en el estudio de identificación del lugar, no hubo poblaciones importantes afectadas. “El estudio de diseño final que será la última palabra para tomar decisiones, éste es otra parte del estudio, que nos puede optimizar costos, mejorar potencias y mejorar afectaciones ambientales”, argumentó.

El Gobierno firmó el pasado 27 de julio, un contrato de estudio de diseño técnico para el proyecto Hidroeléctrico “El Bala”, que estará a cargo de la empresa italiana Geodata. La inversión será de 6.000 millones de dólares.

“Otras de las bondades de este proyecto es que va a ser navegable. Vamos a poder regular las aguas. No habrá inundaciones en San Buenaventura y en Rurrenabaque”, reveló el Ministro de Hidrocarburos y Energia. Además añadió que la distancia de navegabilidad del rio, entre Rurrenabaque hasta Cachuela Esperanza, será de 1.050 km.

Por otra parte, Sánchez sostuvo que existe responsabilidad social, con respecto a las comunidades que vivan en el lugar. “Para toda actividad que debamos hacer: caminos, perforaciones de pozos, construcción de plantas hidroeléctricas, nosotros debemos sacar una licencia ambiental. Debemos hacer una evaluación de impacto ambiental”, aseguró.

Facebook Comments

Demo
Ministerio de Hidrocarburos y Energia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad

Evo y Choquehuanca tuvieron una “confrontación” cuando el expresidente volvió de Argentina

20 junio, 2022 Actualidad

Exministros Murillo y López son imputados en el caso “armamento no letal – Ecuador”

17 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.