Tras el asalto a la empresa de transporte de valores Brinks, el pasado 30 de marzo en la localidad de roboré, llevándose la suma de Bs 6.6 millones además de $us 350.000, la directora de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia indicó que estas entidades deben reforzar los mecanismos de gestión de riesgo.
“Ante este hecho que ocurrió en pasados días, que es excepcional, hemos instruido que las empresas transportadoras de valores refuercen sus mecanismos de gestión de riesgo, estamos frente a una situación de delincuencia que no se presenta con frecuencia en el país”, resaltó la autoridad.
El pasado 30 de marzo, cuatro motorizados interceptaron a un vehículo de la empresa de Brinks, que trasladaba una millonaria remesa destinada a la población de Puerto Aguirre, en la frontera con Brasil. El saldo preliminar del incidente es un herido.
Refuerzo en fronteras
Valdivia también señaló que se envió una nota al ministerio de gobierno donde se pide el refuerzo de los mecanismos de control en la frontera del país, todo con el fin de evitar este tipo de incidentes. Tomando en cuenta que en el límite con el Brasil la circulación de vehículos y el tránsito de personas de esa nacionalidad se hizo frecuente.
Informe
“De la información preliminar que tenemos, no advertimos que la empresa Brinks haya infringido ninguna normativa estipulada por la ASFI, el vehículo atracado tenía el blindaje correspondiente en la categoría 5, la prueba lo realizó la policía. Queremos desmentir las especulaciones que se emitieron, que señalan que habría infringido la norma», precisó Valdivia.
Medidas de seguridad
Se analiza la posibilidad de implementar otros mecanismos de seguridad, por ejemplo, el tintado, permite que los billetes queden inutilizados después del asalto. Otro dispositivo es que en las agencias de las transportadoras se aplique el sistema de humo que ante cualquier contingencia se activa este procedimiento.
//EUA
Facebook Comments