Son varias semanas que no llega la distribución de agua vía red. Este hecho pone en estado de alerta a vecinos del distrito 4 de la ciudad de Potosí, quienes amenazan con iniciar movilizaciones exigiendo a la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias AAPOS – Potosí dotación del líquido elemento.
La mañana de hoy, mujeres de diferentes edades con baldes en mano recorrían calles de la zona alta de la ciudad en procura de conseguir el líquido.
Muchas con lágrimas en los ojos se notaba, pedían a las autoridades departamentales y municipales concretar proyectos que permitan bombear agua hasta el Tanque Millder y de ahí, vía red recibir agua potable.
“Mira hace mucho tiempo que no tenemos agua, ya no sabemos qué hacer, incluso lavar la ropa de nuestros hijos tampoco, nos dijeron que nos darían tres veces a la semana, pero tampoco nos han dado, el día jueves nos han dado pero poquito, ni siquiera eso nos ha alcanzado, ya no sabemos dónde ir, por favor que nos den agua no tenemos”.
Otra señora mencionó que la zona alta sufre de racionamiento de agua por casi dos años, la dotación fue a través de cisternas y aún así no abasteció el líquido elemento para la cantidad de familias que vive en calles La Riva, Díaz de Oropeza, San Pedro, Calvario, Luis Soux, Plan 2000, Villa Mecánicos, Puytucani, Villa Victoria y Cantería entre otras.
“Muchas hemos enfermado trasladando agua en tachos, bidones incluso ancianas no podían llevar agua que se recibía de las cisternas, Son dos año, miren vengan verifiquen nuestras casa, no es posible, señores autoridades por favor de una vez dennos solución, yo no sé dónde más vamos a ir. Vengan por favor verifiquen”, dijo molesta.
Vecinos de la zona alta de esta ciudad por casi dos años enfrentan un racionamiento de agua, ante la escasez de este líquido en la cadena de lagunas existentes en la cuenca del Kari Kari.
Desde la gestión 2016 se anunció la disminución de agua en las lagunas y un plan de racionamiento que fue puesto en vigencia.
Se espera que AAPOS y las autoridades pongan en marcha proyectos de bombeo y perforación de pozos que abastezca a la zona alta de la ciudad con agua.
La escasez de lluvias, la radiación solar fueron factores identificados por agua para la crisis que se vive en Potosí.
Uno de los primeros proyectos puesto en marcha es el Bombeo de las aguas del rió San Juan al tanque Millder, los días de distribución vía red se cumplen los días martes, jueves y domingo, sin embargo este cronograma desde hace dos semanas atrás no se cumple.
Otro proyecto que se intenta consolidar con ayuda de la Gobernación es el bombeo de la Palca, la Alcaldía de Potosi identifica áreas de perforación de pozos, en tanto se anuncia que con cisternas se llegaran las zonas donde falte el líquido.
/radiokollasuyo.net/
Facebook Comments