• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Invitan a celebrar el Día de la Cueca Paceña con clases gratuitas

Invitan a celebrar el Día de la Cueca Paceña con clases gratuitas

RC BoliviaBy RC Bolivia4 octubre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Las aulas abiertas se realizarán los miércoles 4, 11 y 18 de octubre, de 18.00 a 19.00. El jueves 19, el festejo por el Día de la Cueca Paceña contará con un homenaje a cargo de varios elencos.

La población podrá celebrar el Día de la Cueca Paceña aprendiendo esta danza a través de clases gratuitas en diferentes espacios abiertos. Las aulas abiertas se realizarán los miércoles 4, 11 y 18 de octubre y contarán con docentes de la Escuela Municipal de las Artes La Paz y la Asociación de Artistas de la Danza (Asoadanz).

Demo

Como se recordará, en 2011 la cueca paceña fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del municipio. La ordenanza declaró al 19 de octubre como el Día de la Cueca Paceña.

Desde entonces el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— impulsa actividades de promoción de ese baile popular y tradicional.

Este mes, los interesados podrán acceder al aprendizaje de la cueca paceña (aulas libres), el miércoles 4 en El Prado (altura Cine Monje Campero), el atrio de la iglesia de San Miguel (Calacoto) y la plaza Abaroa.

El miércoles 11, los escenarios serán: El Prado, el atrio de la iglesia de San Miguel, la plaza del Bicentenario y la plaza Abaroa.

Mientras que el miércoles 18, las clases se efectuarán en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, El Prado y el atrio de la iglesia de San Miguel. Todas las jornadas serán de 18.00 a 19.00.

Las aulas libres también se dispondrán para autoridades del municipio, los lunes 9 y 16.

El programa incluye proyecciones del documental “De la zamacueca a la cueca boliviana”, audiovisual realizado por la Fundación ASB (Alfredo Soliz Bejar) y Pentagrama del Recuerdo, de Sucre. El trabajo de investigación, que busca establecer el origen de la cueca, podrá verse el martes 17 y miércoles 18, en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, a las 16.00 y 20.00.

Homenajes se realizarán en la Feria Dominical de las Culturas, que el 8 de octubre llegará a la avenida Jaimes Freire, del macrodistrito Cotahuma. Así también, el domingo 15 en la avenida Tito Yupanqui, de Bajo San Antonio.

Finalmente, el jueves 19 se desarrollará el Homenaje al Día de la Cueca Paceña. Niños, jóvenes y adultos, acompañados por la Banda Municipal «Eduardo Caba», desplegarán coreografías en el atrio de San Francisco, desde las 16.00.

Para ese propósito, se invitó a más de una docena de elencos. El año pasado, la actividad contó con la participación de más de un centenar de bailarines.

Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022 Actualidad

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022 Cultura

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.