“Ya nos reunimos con los cooperativistas para que haya una reunión en horas de la tarde y se pueda llegar el dialogo”, informó el Defensor de Pueblo, David Tezanos Pinto, tras contacto telefónico hoy con el programa “De Nueve a Doce” que se emite por radio Compañera.
Instalada la mesa de dialogo se levantarían los bloqueos. Asimismo, la autoridad manifestó que existe “hay mucha tranquilidad en el lugar”. También, dijo que se entabló contacto con el Gobierno para que esta tarde pueda realizarse el dialogo. “La idea es retirar los bloqueos para iniciar el dialogo”, indicó.
Enfrentamientos entre policías y cooperativistas dejó decenas de heridos y 10 detenidos, los cooperativistas mineros se movilizan en contra de la modificada Ley de Cooperativistas. Ellos reforzaron la madrugada de hoy el principal punto de bloqueo en la localidad de Panduro. Asimismo, a las 05.00 am, una treintena de camiones llenos de mineros llegó hasta esa localidad, según reportó de un periodista de Unitel
A las 7.00 am, un contingente de policías de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) partió desde su unidad en el centro de La Paz hasta la zona del conflicto, mientras, en el Distrito Policial número 3 de la ciudad de El Alto, otro grupo se preparaba para reforzar a policías que salieron de la sede de Gobierno.
Ayer, los enfrentamientos en la localidad de Panduro dejaron al menos 27 mineros cooperativistas y 15 policías heridos; además, una decena de detenidos. Los movilizados habrían instalado bloqueos en otros puntos de la carretera La Paz-Oruro y en la carretera hacia de Uyuni (Potosí), según reporta La Razón.
Facebook Comments