• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Simposio de Arte Fantástico celebra cinco años con muestra retrospectiva

Simposio de Arte Fantástico celebra cinco años con muestra retrospectiva

RC CulturaBy RC Cultura21 septiembre, 20183 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Simposio Latinoamericano de Arte Fantástico y Realismo Imaginativo “Vivarium Industry” celebrará su quinto aniversario con una muestra que se inaugurará el martes 25 de septiembre en sala Arturo Borda, del primer piso de la Casa Municipal de la Cultura “Franz Tamayo” (Av. Mariscal Santa Cruz, esquina calle Potosí), a las 19.30.

Se trata de 120 obras realizadas en diferentes formatos, desde esculturas, pinturas, dibujos, grabados, cerámicas, arte digital, hasta instalaciones con técnicas mixtas (música, teatro, literatura), en las que los artistas dan rienda suelta a su creatividad en su afán de transportar al público a un mundo fantástico.

Demo

“A lo largo de estos cinco años, este encuentro se ha convertido para los artistas en un espacio de intercambio de experiencias y creatividad, que les permite renovar y desarrollar nuevas propuestas, entablar nuevos contactos y relacionarse con otros colectivos y artistas que trabajan en el arte fantástico”, aseguró Edwin Álvarez, organizador del evento.

La muestra retrospectiva estará abierta al público hasta el martes 9 de octubre, en las tres salas temporales de la Casa de la Cultura.

Actividades paralelas

Además de la exposición, el simposio comprenderá talleres, conferencias magistrales y otras expresiones artísticas, a desarrollarse del 24 al 29 de septiembre en las salas de exposición de la Casa de la Cultura.

El programa se iniciará el lunes 24, con el taller “Reflectus” (10.00), en el que la ilustradora boliviana Lu Ciel hablará sobre el proceso de creación, diseño y técnicas de personajes fantásticos. Por la tarde, el artista Edgar Canaviri hará una demostración magistral de ilustración experimental (15.00) y se presentará el libro “2de Vermis Mysteriis”, primer portafolio de arte fantástico boliviano, del escritor Daniel Averanga (17.00).

La jornada se completará con una evaluación de alcances, logros y resultados conseguidos en los cincos años de realización del evento, a cargo del ilustrador Edwin Álvarez (18.00).

El martes 25, se tendrán dos demostraciones magistrales: una de modelado en cerámica, a cargo del escultor Abel Pc (10.00); y la segunda, de dibujo esgrafiado, por Sergio Condori (15.00). Averanga tendrá su segunda participación con la charla “Espectre”, en la que hablará sobre los fundamentos fantásticos de la literatura de terror universal (17.00).

La tercera jornada —miércoles 26— contemplará una demostración de dibujo al pastel, del artista Jorge Mendieta (10.00), y exposiciones de Ivón Mollericona (15.00), Dieter Portanda (17.00) y del colectivo teatral Sileni (19.00).

El jueves 27, se harán presentes los artistas Xavier Dasrret, de Perú (10.00), y Demetrio Mamani (15.00), con demostraciones magistrales de escultura. Más tarde, los historiadores Luis Vedia y Julio Mamani ofrecerán conferencias sobre arte fantástico (17.00) y mitología en el mundo andino-amazónico (18.00).

El ingreso a estas actividades es de carácter gratuito, previa reserva de cupos para completar el aforo de cada sala. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con Edwin Álvarez, al 76254808.

Facebook Comments

Demo
Daniel Averanga Vivarium Industry
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Alianza Francesa presenta la exposición pictórica: «Colores de unión e igualdad» de CEFOL

15 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

El encuentro se realizó en el campus paceño de la Universidad Privada Boliviana para cerrar…

Facebook Comments

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.