UNICOM – MCyT
La Sociedad Coral Boliviana unida al Ensamble Alkymia y su proyecto Pulsión Barroca presentarán exposiciones, conciertos y talleres de canto con instrumentos, abiertos al público.
“Esto parte la iniciativa de la directora boliviana Mariana Delgadillo, directora de coros que trabaja en Francia con una carrera bastante consolidada y trajo su trabajo y conocimientos para compartirlos. Para ellos se organizado conciertos, talleres y otras actividades en La Paz, Cochabamba y Sucre”, explicó director académico de la Sociedad Coral Boliviana, Mateo Barrientos Vergara.
Pulsión Barroca en La Paz iniciará el viernes 12 hasta el lunes 15 de abril con talleres de canto e instrumento con orientación al estilo barroco. “Está viniendo un ensamble de ocho cantantes y cuatro instrumentistas, y hay ya un grupo de gente que va a tomar los talleres tras la apertura de las inscripciones”, dijo Barrientos.
El sábado 13 de abril, en la iglesia Luterana entre las calles Sánchez Lima y Rosendo Gutiérrez, se desarrollara un concierto de Emsamble Alkymia y la Sociedad Coral Boliviana, donde interpretará música del archivo de Sucre y la obra «Stabat Matter», compuesta por el italiano Giovanni Battista Pergolesi en 1736.
También se tiene programado para el lunes 15 un conversatorio sobre los archivos musicales en Bolivia a cargo de Carlos Seoane, Andrés Eichmann y Mariana Delgadillo, el cual se llevará a cabo en la alianza francesa de la paz a las 16:30 horas.
Posteriormente el concierto del Ensamble Alkymia, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Oficial de Bolivia, la Sociedad Coral Boliviana y el Orfeón Voces Nuevas, todos bajo la dirección de Weimar Arancibia y Mariana Delgadillo, interpretarán una obra capital de la música occidental que es la pasión según San Juan, de Johann Sebastian Bach, el martes 16 de abril en el Centro Sinfónico Nacional a partir de las 19:00.
En Cochabamba el ensamble Alkymia realizará presentaciones desde el jueves 11 hasta el viernes 19 de abril con un repertorio de música barroca proveniente del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia y música contemporánea de compositores franceses y en Sucre se programaron estas presentaciones para el miércoles 17 de abril.
Pulsión Barroca es un movimiento que busca promover y revalorizar el legado cultural histórico de los siglos XVII y XVIII en Bolivia, a través de conciertos, exposiciones, conferencias, talleres e intercambios con otros músicos, artistas y promotores del arte en Bolivia y Francia.
Facebook Comments