/Alejandra Pau/
La comunidad de Vado del Yeso, en el departamento de Santa Cruz, realizo un evento en conmemoraciones del 50 aniversario de la caída de Ernesto Che Guevara por el Ejército de Bolivia. En el lugar, fue emboscada la columna de retaguardia de la guerrilla, con un saldo de 9 combatientes del Che muertos. Entre ellos se encontraba Haydeé Tamara Bunke Bider, alias Tania, la única mujer del grupo liderado por el Che. Se visitó el sitio donde fueron acribillados.
Vado del Yeso, en la alcaldía de Vallegrande, es parte del recorrido turístico llamado “la Ruta del Che”, que cada año recorren cientos de visitantes venidos de diferentes partes del mundo. De hecho, el Gobierno nacional realizó un gran encuentro para recordar la fecha del fusilamiento del guerrillero argentino-cubano en la comunidad de La Higuera, ocurrido el 9 de octubre de 1967. Para ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó la llegada al país de diversas personas involucradas en esta parte de la historia de Bolivia, incluidos los hijos de Guevara.
Estos sitios de importancia histórica, que además tienen una importancia económica y cuentan con una gran riqueza cultural, están bajo el riesgo de desaparición debido a los planes de construcción de la represa de Rositas, que dejará bajo el agua 45 mil hectáreas y el territorio de 12 comunidades, incluido el punto histórico donde el Ejército atacó a la guerrilla conformada por bolivianos y extranjeros, la cual nunca pudo recuperarse.
El encuentro del 5 de octubre tendría la finalidad de recordar a quienes lucharon por una Bolivia más justa, inclusiva, anticapitalista, libre y soberana. Pero también es un acto de resistencia frente a los intereses corporativos y estatales que pretenden desalojar a las comunidades indígenas y campesinas de la región para construir una hidroeléctrica. Con estos actos, la comunidad de Vado del Yeso manifestará a todo el mundo que no quieren que su historia ni sus casas queden bajo el agua.
Facebook Comments