Luego de que un operativo entre efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas haya desbloqueado la mañana de este viernes el sector de Puente Vela, en la ciudad de El Alto, poco después nuevamente un grupo de personas se instaló en el lugar y empezaron a quemar llantas, promoviendo hechos violentos en la zona e incumpliendo la cuarentena por el Covid-19.
El bloqueo inició la noche del jueves 30 de abril, donde ciudadanos de La Paz y El Alto realizaron una protesta con un caserolazo desde sus hogares, pero esta protesta pacífica cambió en minutos cuando en la ciudad de El Alto, los distritos 7 y 8 salieron a bloquear las avenidas sin ninguna medida de bioseguridad.
Militares y policías se constituyeron al lugar para despejar la zona, y patrullaron toda la ciudad con el fin de controlar escenarios vandálicos en esta urbe.
Más de treinta personas fueron detenidas por provocar actos vandálicos e interrumpir la cuarentena, el Ministerio Público iniciará una investigación de oficio. Estas personas se encuentran en la Fuerza Especial de Lucha Contra Crimen de la ciudad de La Paz, debido a que se tenía información sobre un supuesto grupo de choque que se dirigía a la Felcc, de la ciudad de El Alto.
“No son todos los vecinos, son gente contratada, delincuente, que tomó toda la noche y cobró dinero para dejar pasar (los vehículos)”, sostuvo el comandante regional de la Policía Freddy Valda.
Asimismo, el comandante del Regimiento Ingavi, Iván Orellana, denunció que una turba de personas quemó las pertenencias de su puesto de control localizado en Puente Vela.
Poco después del desbloqueo, el canal BTV, reportó que las manifestaciones se habían reactivado en el lugar, resaltando que los protagonistas de los hechos delictivos no eran vecinos de la zona, sino delincuentes contratados.
Vía: La patria
Facebook Comments