Una organización criminal de trata y tráfico de personas abrió una cuenta en Instagram con el nombre de “nenitas Bolivia”, en esta existían fotos robadas de redes sociales de niñas y adolescentes, quienes a su vez eran ofrecidas, alertó el mayor Mauricio Méndez, perito informático de la Policía boliviana.
Méndez explicó que una vez que el cliente (pedófilo) escoge su “mercancía”, las organizaciones criminales entran en acción para secuestrar o captar a su víctima.
“Cumplen con el pedido y vuelven a ofrecer su catálogo a través de otra cuenta. Abren y eliminan las cuentas para no llamar la atención de las autoridades, son cuidadosos”, dijo.
El modus operandi de estas organizaciones criminales es localizar a través de redes sociales a las posibles víctimas, con quienes interactúan y las convencen de enviar fotos en ropa interior e incluso desnudas, este material es canjeado entre pedófilos, pederastas y redes de trata y tráfico de personas.
Instagram es una aplicación con la singular función de subir fotos y videos, en esta plataforma de interacción social se detectó una cuenta con el nombre, “nenitas Bolivia”, donde existían fotos “robadas” de Facebook, twitter e Instagram de niñas y adolescentes. La cuenta tenía arriba de los 5 mil seguidores poco antes eliminarse.
Actualmente existen páginas en Facebook donde, al igual que la anterior, postea fotos robadas de adolescentes, en la mayoría de los casos los administradores de estas páginas publican estas fotografías haciendo comentarios y preguntas morbosas.
Méndez dijo que los niveles de inseguridad se incrementaron con la evolución de las redes sociales y la tecnología, siendo un dispositivo móvil como ventana que permite hacer interacción con personas desconocidas.
“Es fundamental que los padres de familia tengan cuidado cuando obsequian un celular a sus hijos”, dijo, además de recomendar a los progenitores estar pendientes de las publicaciones y círculo de amigos de sus hijos.
Facebook Comments