Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba
  • La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales
  • Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos
  • Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo
  • Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»
  • Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF
  • Senado de Brasil aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur, sólo falta la promulgación de Lula
  • SOBOCE reafirma derechos tras fallo arbitral y sostiene su demanda fundamentada en la legislación boliviana
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

“Mulas” que llegan a Argentina salen de Santa Cruz tentados por $us 1.000

RC BoliviaBy RC Bolivia29 enero, 2018 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las denominadas “mulas” son personas que generalmente viajan en avión, tragan cápsulas de cocaína para transportarlas a otros países y pueden llevar hasta 120 paquetitos en sus intestinos. Se trata de gente considerada vulnerable, de bajos recursos, que son tentadas por un pago de 1.000 dólares, según una publicación de Clarín, la droga que llegó a Argentina bajo este sistema partió de Santa Cruz y en 2017 se incrementó en un 175 por ciento.

Con datos del Ministerio de Seguridad de la Nación argentino, durante la gestión pasada la cantidad de “capsuleros” que fueron detenidos se incrementó en un 175 por ciento en relación a 2016. “La tendencia es aún más llamativa si se tiene en cuenta que entre 2012 y 2013 los «ingestados» habían caído un 64% y se habían mantenido más o menos estables entre 2013 y 2016”.

La mayor parte de los transportadores de droga son mujeres, un 38 por ciento de los detenidos, según consigna la publicación.

Las “mulas” tragan cápsulas de entre 3,5 y 5 centímetros de largo con entre 10 y 17,5 gramos de cocaína cada una.

Los organismos de seguridad argentinos aseguran que el incremento se debe a los operativos que se realizan y que permitieron en 2017 decomisar 15 toneladas de cocaína.

“El año pasado tuvimos unas 8 condenas a penas de entre 4 y 5 años de prisión a través del sistema de juicio por flagrancia, que es muy rápido. Los capsuleros son personas en estado de vulnerabilidad que parten de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) engañadas. Les dan 1000 dólares y a cambio de eso le hacen «ingestar» hasta un kilo a las mujeres y hasta un kilo trescientos gramos a los hombres”, explico a Clarín Gustavo Montoya, a cargo del juzgado Federal de Oran, en Salta.

Según esta autoridad, los “capsuleros” que fueron detenidos se dirigían al barrio de Liniers, en Capital Federal, donde hay una importante cantidad de bolivianos, “los arrepentidos que declararon en el juzgado señalaron que primero los hacen practicar tragando trozos de zanahoria y luego, cuando llega el día del viaje, los hospedan en un hotel de Santa Cruz de la Sierra y ahí los encierran y los drogan. Por un lado les dan tranquilizantes y por otro pastillas de carbón para que no evacuen antes de tiempo”, agregó Montoya.

Fotos: Big Bang News, Itapúa Noticias y El Diario

Facebook Comments

“Mulas” que llegan a Argentina salen de Santa Cruz tentados por $us 1.000
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Argentina y Venezuela van a las urnas en un domingo decisivo para el socialismo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

The Witcher: ¿Es la miniserie tan popular como la producción taquillera de Netflix?

Últimas publicaciones

Luzmila Carpio ilumina «INTI WATANA: El Retorno del Sur Tour» en Cochabamba

29 noviembre, 2023

La UPB presenta carrera de Bioingeniería en Recursos Naturales

29 noviembre, 2023

Banco Mercantil Santa Cruz: más de 20 años haciendo realidad los sueños de los bolivianos

29 noviembre, 2023

Líderes por el planeta: 21 latinoamericanos y caribeños que cambian el mundo

29 noviembre, 2023

Por el Día Internacional del Jaguar o Tigre, WWF lanza la radionovela «Corazón de Tigre»

29 noviembre, 2023

Diputado Arce formaliza denuncia penal contra Richter por contratos millonarios de publicidad en el canal de televisión TV OFF

29 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.