El Primer Mandatario, Evo Morales invitó este jueves, mediante su cuenta de Twitter, a su colega chilena Michelle Bachelet y al canciller de ese país, Heraldo Muñoz, a visitar los manantiales del Silala en el lugar donde nacen, Bolivia, y no ‘solo desde la frontera’.
Invitamos a la Presidenta o al canciller de Chile visitar los manantiales del Silala y no sólo verlos desde la frontera.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 8, 2016
Además, el presidente de Bolivia emitió un segundo comunicado señalando que no se necesita visa para entrar al país, en referencia a la decisión chilena de retirar el convenio que eximia de este trámite a diplomáticos bolivianos.
El Estado Plurinacional no exige visa para el ingreso a territorio boliviano. Somos de la cultura del diálogo y la diplomacia de los pueblos
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 8, 2016
Para hoy está previsto que la agente chilena ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), Ximena Fuentes, visite el Silala acompañada de un grupo de diputados de la Comisión de Defensa y expertos del Ejército y de la Fuerza Aérea de ese país.
El mensaje de Morales fue respondido poco después por el diputado chileno Jorge Tarud, también desde su cuenta en Twitter.
Gracias, no es necesario,estamos en territorio chileno con aguas que nos pertenecen. https://t.co/YEH1Frn8jV
— Jorge Tarud (@JorgeTarud) September 8, 2016
Los recursos hídricos del Silala nacen en el cantón Quetena Chico, en territorio boliviano, y Chile demanda ante la CIJ su reconocimiento como un río de curso internacional, en tanto que Bolivia afirma que se trata de un manantial desviado artificialmente por Chile para beneficiar a intereses privados.
Facebook Comments