SMC/GAMLP
La escritora María Cristina Botelho Mauri presentará “Agonía de los espejos”, obra ganadora del segundo lugar en el XLV Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo 2018, en la categoría Poesía.
El acto, que incluirá la lectura del libro publicado por la Editorial 3600, se realizará el miércoles 24 de abril, a las 19.00, como parte de la velada del Avesol en la Casa del Poeta, ubicada de la calle Claudio Sanjinés Nº1602 esquina Francisco de Miranda (Miraflores).
La presentación estará a cargo de Gonzalo Llanos y el concertista de guitarra Héctor Osaki realizará el característico complemento musical. Asimismo, la autora dialogará con el público al final de la lectura.
Botelho, quien además es una reconocida gestora cultural y fundadora de la Asociación Boliviana Pro Arte, ha publicado “Poemas en Vigilia”, “El duende y el colibrí” (prosa poética), “La última estación” (cuentos), “Memoria de las mariposas” (cuentos), “El absurdo y su complicidad” (cuentos y microcuentos) y “Agonía de los espejos” (poesía). Además, su obra figura en antologías de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Italia, Perú, Uruguay y Bolivia. Asimismo, su poesía ha sido traducida al inglés y al italiano.
Rosa Tezanos Pinto, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, opina sobre su poesía en estos términos: “Cristina Botelho sustituye con versos la efervescencia musical de Vivaldi por la estación del otoño. El bello poema de Botelho, ‘Otoño en el alma’, (incluido en la Antología ‘Como ángeles en llamas’ de la Casa del Poeta del Perú), alcanza, como la trama musical del músico, explicar el instante en que el arrobamiento sobrepasa lo temporal”.
La poeta Antonia Izzo, vice-presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, valora su escritura de la siguiente manera: “singular percepción del mundo, del amor, del tiempo, del hombre. De la sensualidad y de la muerte (…). Es un acto visual de melancolía que fluye de las metáforas y que nos revela la ensoñación del lenguaje poético”.
Daniel Averanga ha escrito: “Me sentí envuelto desde el principio en un lenguaje nuevo, lleno de poética y de sentidos innovadores, y me permitió renovar mis esperanzas con esa vitalidad tan suya, que late, se levanta, y le explota a uno en la cara, como una nueva forma de ver la realidad”.
Facebook Comments