• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Los artistas Antonieta Clunes y Fernando Montiel dan conferencia en La Paz

Los artistas Antonieta Clunes y Fernando Montiel dan conferencia en La Paz

RC CulturaBy RC Cultura15 junio, 20174 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
Los artistas Antonieta Clunes (Chile) y Fernando Montiel (México) brindarán la conferencia denominada «Recelar el pasado y el futuro: Proyectos Distopía/Hombres de niebla», organizada por la Fundación Cinenómada para las artes, que tiene como propósito constituirse en un sitio de referencia de la escena artística boliviana, estableciendo, a través sus programas, conexiones con todo el país y con el exterior. 
La actividad se realiza como parte de su Residencia en La Paz, titulada: «Recelar el pasado y el futuro», en Sorojchi Tambo. 
El encuentro será el sábado 17 de junio,19:30 Hrs. Entrada Libre hasta agotar el cupo.
Recelar el pasado y el futuro
«La charla propone una invitación a recelar la Historia con una mirada decolonial, y a cuestionar con una mirada crítica y de desconfianza el futuro cercano.
La historia ha sido usada a lo largo de los siglos como un relato para explicar y justificar un régimen. De esta manera funciona el ejercicio del poder. 
El trabajo de Antonieta Clunes propone releer el discurso oficial, para evitar que sólo perdure el relato de los vencedores, a través de un falso documental como medio que permite cuestionar algunos parámetros establecidos y buscar algunas respuestas a preguntas que tal vez jamás han sido contestadas o formuladas. Se revisará el proceso del proyecto planteando un cuestionamiento a la visión europea, imaginando otra posible. Poniendo en duda no solo la Historia como poder prescriptivo y hegemónico, sino que también cuestionar a la ciencia como exclusiva corroboradora de la verdad.
El trabajo de Fernando Montiel Klint, también utiliza la potencia de la ficción, esta vez para para analizar la deriva del presente. Se planteará un cuestionamiento a la tecnología, devolviendo siempre la pregunta por lo humano. En el futuro que proyecta esta serie de imágenes, la sospecha está dirigida a nosotros mismos como artífices de un futuro distópico. Es un trabajo sobre la manera en que podríamos vivir dentro de un futuro si no planteamos ciertos límites. La tecnología ya nos está cambiando irremediablemente y es posible que el asunto se nos vaya de las manos».
Joaquín Sánchez
Artista curador 
Director de la Fundación Cinenómada para las Artes.
Sobre Antonieta Clunes R., Directora de NorteMedial Seminario de Artes Mediales
Nació en Chile, en 1983. Es diseñadora, Artista Visual y docente en las áreas de Historia y Estética de la Universidad de Antofagasta, especializándose en Arte Contemporáneo, titulada en Fotografía en la Universidad de Chile y Magíster en Artes Mediales de la misma Universidad. Ha realizado variadas exposiciones colectivas y una individual. Como investigadora ha realizado proyectos con publicaciones en torno a la relación arte, política e identidad; Artes Electrónicas: Experimentación con medios análogos, y estudios de género. Actualmente se desempeña como artista, diseñadora gráfica independiente y gestora de proyectos educativos en Arte y Tecnología como Nortemedial.net el Seminario de Artes Mediales y Videns.org. Su trabajo esta en www.antonietaclunes.tumblr.com
Sobre Fernando Montiel Klint
Nació en la Ciudad de México 1978, estudió fotografía en la Escuela Activa de Fotografía y Centro de la Imagen. Su obra forma parte de colecciones como el Museo de Arte de Guangdong, en China; Museo de Arte Moderno de Aguascalientes, México; Quai Branly, Paris, Francia, 2015; Dong Gang Photo Festival, Corea 2016. Su trabajo se ha mostrado de manera individual en: Les Recontres dÁrles 2011, Francia; Fotoencuentros, España, 2008; Nirvana en Cero Galería, Bogotá, Colombia, 2008. Exposiciones colectivas entre las que destacan; Develar y Detonar, Fotografía Mexicana, España y México, 2015; Alemania, China, Irlanda, Polonia, España y Bélgica (2011), entre otras. Premio de adquisición en XXII Encuentro Nacional de Arte Joven México. Fotografía en el corto de Animación «La última Cena» (2015). Ha impartido talleres en Arabia Saudita, Colombia, Argentina, Chile, México, ahora es co- director Klint and Photo www.klintandphoto.com, videns.org, un proyecto de tutorías de arte y su trabajo esta en www.fernandomontielklint.com.
Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores 2016-2019 (MÉXICO)
Lugar
Fundación Cinenómada Para Las Artes
Sorojchi Tambo
espacio-laboratorio-estudio-experimentación
Obrajes, calle 6, rincón alto #703

Facebook Comments

Demo
Cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.