• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Artistas crean un «Ratatouille» de origami

Artistas crean un «Ratatouille» de origami

RC CulturaBy RC Cultura15 junio, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
La exposición Exporigami “Emociones” estará abierta en el Museo Tambo Quirquincho hasta el sábado 24 de junio. Además de la muestra de 60 figuras, los visitantes podrán acceder a talleres gratuitos. 
Hacer una rata chef de origami, similar al protagonista de la película Ratatouille, lleva un mes en su aprendizaje y elaboración. El tiempo de este proceso, bastante complejo, vale la pena al tener en cuenta que “cualquier figura puede hacerse en origami”, según indican los miembros de la Sociedad Boliviana de Origami (SBO).
“Son alrededor de 150 pasos para realizar una rata chef, donde primeramente se ve el tipo de papel adecuado, que en este caso sería papel kraft de 30 a 40 gramos. Después se ve la técnica de pintado. El proceso de la persona que realiza este tipo de figuras puede tomar tres horas y puede demorar un mes en enseñarle a otra”, asegura Nicolás Delgado, responsable de la 7ma Exporigami “Emociones”, actividad de la Secretaría Municipal de Culturas que estará abierta hasta el sábado 24 de junio, en la Sala Vicenta Juariste Eguino del Museo Tambo Quirquincho.
Desde las 08.30 hasta las 18.30, el público podrá apreciar una muestra de 60 piezas realizadas con diferentes tipos de papeles y técnicas milenarias.
La actividad, abierta a todo público, irá acompañada de talleres los sábados 17 y 24 de junio, de 10.00 a 12.00, donde 24 miembros de la SBO enseñarán a los interesados a realizar figuras básicas de origami.
“Cuando piensas en realizar un diseño de origami y tienes la imagen en tu mente, lo que haces es pensar en el gramaje, tipo de papel y darle un color con alguna técnica. Ahí es en donde tomas una hoja de papel y empieza el proceso, que puede durar horas o hasta días, hasta que logras terminar la obra. En ese transcurso te emocionas, tanto al principio como al final”, explicó Delgado, en referencia al denominativo que recibe la presente versión de Exporigami.
Ya que el objetivo es mostrar, a través del origami, las diferentes expresiones, técnicas y sentimientos depositados en una hoja de papel para dar lugar al nacimiento de un diseño que emocione al artista, se elaboró una variedad de piezas para la muestra.
Diseños de flores, animales, seres de ficción, kusudamas (esferas), cajas y otras composiciones realizadas en diferentes tipos de papel (kraft, doble seda, papel aguayo y otros) son parte de la muestra en la que resaltan la figura del famoso Chefcito, un dragón, una banda musical de enanos, un pegaso y un panda.
De acuerdo con Delgado, las piezas se elaboraron en técnicas milenarias como la de papel humedecido, “que dio origen el padre del origami moderno, el maestro Akira Yoshizawa”.
Otra técnica es el modelado, que “al terminar una pieza de origami suele quedar muy cuadrada, es decir, tiene muchas puntas por la simetría. Es así que se moldea a presión con los dedos o amarrándola”.
Los interesados en participar en los talleres —donde los miembros de la Sociedad Boliviana de Origami (SBO) enseñarán y compartirán diferentes temáticas—, deberán llevar papel bond en desuso, como una forma para concienciar sobre el reciclaje.
La Exporigami es organizada por la SBO, una institución creada hace más de ocho años con el objetivo de promocionar y difundir la papiroflexia como arte-ciencia en Bolivia.
Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Cultura origami
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.