Liz Corte, también conocida como Liz Derma, cuenta con 12 años de experiencia ejerciendo la dermatología. Está certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología y es miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología.
Liz tiene una sección en el morning show más visto de México, «Venga La Alegría» de TV Azteca. Ha tenido mucho éxito brindando tips y consejos a la audiencia para el cuidado de la piel, pelo y modelado corporal, entre otras especialidades.
En su carrera ha tratado a celebridades top, pues es reconocida también por contar con una cartera de clientes reconocidos (figuras públicas), como actores, atletas, cantantes, influencers y comediantes con millones de seguidores, por lo que se la conoce como «la dermatóloga de las celebridades».
William Valdés, Vaitiare Mateos, Laura G, Ricardo Casares y Brandon Peniche, entre otros famosos, la eligen por ser una especialista en el cuidado y rejuvenecimiento de la piel.
«Muchos estamos acostumbrados a que el rostro termina en la mandíbula pero no, también hay que cuidar la piel del cuello y la del escote, sobre todo esta última ya que es una de las más finas y delgadas del cuerpo. Es fundamental darle el cuidado necesario aunque muchas veces no se le da la importancia necesaria y hasta se pueden prevenir cierto tipo de enfermedades”, detalla la Dra. Liz Corte.
La dermatóloga comparte en exclusiva para RC Noticias de Bolivia tips para cuidarse del sol, lucir más joven y cuáles son tratamientos adecuados, dependiendo el tipo de piel y lo que se quiera tratar.
En primer lugar, explica, la crema humectante es el paso principal y lo que más se debe tener en cuenta. Luego, una protección solar que va variando de acuerdo no solo al tipo de piel sino a la necesidad de las actividades. Por último, un gel acompañado de una crema de contorno de ojos en la que se define qué zonas trabajar; ojeras, bolsas, arrugas y todos los detalles que hay que tener a la hora de proteger la piel.

¿Qué productos cosméticos se deben utilizar?
Lo primero que tengo que definir es el tipo de piel que tengo. Hay cuatro tipos: la sensible, que es la que no tolera ningún producto; la seca, que se escama y se enrojece con facilidad; la mixta, que tiene áreas de piel seca y de piel seborreica; y la seborreica, que es brillosa y grasosa. Entonces, una vez que definimos el tipo de piel podemos indicar el producto adecuado.
¿Cuál es el primer paso?
La recomendación es aplicar un producto por la mañana, una crema humectante. Después por la misma mañana poner protector solar y a la noche una limpieza de piel, luego poner la crema anti-edad y por último una para el contorno de los ojos. El primer paso es la crema humectante.
¿Qué tipo de crema humectante se recomienda utilizar?
Lo ideal es ver qué tipo de piel tenemos, es decir, si es una piel mixta, o seborreica, la recomendación es usar una crema más liviana. En cambio, si es una piel más seca, se utilizan cremas más pesadas. En cuanto a la crema humectante hay que elegir un producto que sea all free, no comedogénico, para tapar los poros. Hay muchas cremas humectantes que incorporan protector solar que por lo general lo que hay ahí que ver es el espectro que tiene y el factor que tiene. Es decir si vamos a realizar una actividad al aire libre, o personas que tienen antecedentes de cáncer de piel, por ahí es conveniente ponerse la crema humectante y a continuación un protector solar.
¿Cuál es el segundo paso?
Es la aplicación de un protector solar. Lo primero que debemos mirar del protector solar es el espectro, si es un protector de amplio espectro y después qué factor es. La recomendación es utilizar un proyector mayor a 30, pero si es una persona que tiene antecedentes de cáncer de piel, una persona que tiene una piel muy clara y que va a hacer actividad física y va a estar muy expuesto, se recomienda utilizar un protector de 50 o más. Otra cosa importante es aplicar el protector solar media hora antes de salir al sol y después reaplicar el protector cada dos horas. También hay que tener en cuenta si vamos a realizar una actividad en el mar o en la pileta de poner un protector que sea resistente al agua y reaplicar el protector solar después de esta actividad. Es muy importante aplicar en las zonas de las orejas, en el cuello y escote porque esas áreas son también muy sensibles. Las personas que tienen poco pelo, la recomendación es usar un protector solar en spray además de utilizar un sombrero.
¿Qué se hace en el tercer paso?
Por la noche vamos a hacer una limpieza de piel. Los productos que vamos a utilizar pueden ser un gel, una espuma de limpieza, especialmente esas pieles que tienen más tendencias al acné o seborreicas, pero cuidado porque a veces son productos que tienen una base alcohólica que irritan la piel, sobre todo en personas con piel sensible, y por ahí la recomendación es usar una leche o una emulsión de limpieza. Es importante primero la piel húmeda, luego limpiar en movimientos circulares, después enjuagar y limpiar con una toalla bien algodonosa. Por último, lo que vamos hacer después de la limpieza es colocar crema antiedad. Acá lo importante es ver qué es lo que queremos tratar, pero como principios activos fundamentales destaco el ácido glicólico y el ácido mandélico, en diferentes concentraciones. También los retinoides como la tretinoina y antioxidantes como la vitamina C. Estos productos es importante ponerlos por la noche, poca cantidad en toda la cara, excepto en el área de los párpados porque pueden irritar y es muy importante la consulta con el dermatólogo para ver cuál es el producto indicado. El último paso de esta etapa es
poner una crema para contorno de los ojos; ya acá es importante ver lo que queremos tratar, puede ser simplemente para humectar la piel o como algo descongestivo o puede ser más orientada a tratar bolsas, ojeras o pequeñas arrugas de expresión. Entonces también hay principios activos como el argineril que sirve para las arrugas finas o el aiceril que sirve para reafirmar o la vitamina k que sirve para tratar ojeras. De vuelta, también, es importante la consulta con el dermatólogo para elegir el producto apropiado.
Sigue a Liz en:
- Instagram: https://www.instagram.com/lizderma_/
Facebook Comments