RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”
  • Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre
  • Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios
  • Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
sábado, septiembre 30
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo

La red de diplomacia ciudadana alemana #JungesNetzwerk llega a Bolivia e invita a los jóvenes a unirse

RC BoliviaBy RC Bolivia8 diciembre, 2020Updated:8 diciembre, 2020 Mundo 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz, 8 de diciembre de 2020. La red #JungesNetzwerk se presentará el viernes 11 de diciembre en el país e invita a jóvenes, entre 18 y 40 años, a presentar proyectos que sean el rostro de la diplomacia ciudadana para tender puentes entre Bolivia y Alemania. La organización es un nuevo instrumento de la diplomacia germana, liderada por la Fundación Stiftung Verbundenheit y avalada por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.

“Estamos muy felices por el interés y la apertura en Bolivia. No pensábamos que había tantas personas que, aunque no tengan contacto con Alemania, están interesados en tender puentes entre estos dos países”, comenta el director de proyectos de la Stiftung Verbundenheit, Marco Just Quiles, en su visita a Bolivia para el lanzamiento de la red.

Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de la República Federal de Alemania en Bolivia, Oliver Lanner, invita a sumarse a la nueva red. “Estamos muy emocionados porque lanzamos la presencia de #JungesNetzwerk en Bolivia. Quiero invitar a todas las personas que quieran contribuir a fortalecer las relaciones entre nuestros países a que participen en esta nueva red, en la cual los ciudadanos se puede convertir en embajadores culturales con propios proyectos”, sostiene el diplomático.

#JungesNetzwerk se creó en agosto de 2019, en Rosario, Argentina con 40 miembros. En la actualidad cuenta con más de 200 integrantes en diferentes regiones de ese país. El segundo país en la región de la red es Bolivia, destaca Just Quiles, quien explica que “para unirse no hace falta hablar alemán o ser descendiente de alemanes, solo se precisa tener el interés”.

(De izq. a der.). Marco Just, director de proyectos de Stiftung Verbundenheit; Luis Flores, miembro fundador de JungesNetzwerk Bolivia; y Oliver Lanner, encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Bolivia.

“Queremos crear puentes, entre Alemania y Latinoamérica. A través de los puentes pueden pasar, transitar, cuestiones culturales, intercambios, contactos políticos, económicos u otros. (…) Hoy la diplomacia ya no se hace solamente entre diplomáticos, en ambientes exclusivos, también se hace en las redes entre personas. En realidad, cada ciudadano puede ser un diplomático de su cultura y receptor de otras”, apunta Just Quiles.

Las temáticas en las que trabaja la red son el intercambio cultural, el cuidado del medio ambiente, la inclusión social, la igualdad de género y la pluralidad, entre otras, valores que en la actualidad Alemania quiere fortalecer en el mundo. #JungesNetzwerk se destaca por ser la primera iniciativa de diplomacia ciudadana que ofrece a sus miembros un acompañamiento en la elaboración de propios proyectos. También organizan encuentros internacionales en los países del Cono Sur.

La llegada de la red a Bolivia se da, en parte, por la pandemia. “Tuvimos que volcarnos a lo digital. Con esto descubrimos que no hay fronteras, y que además de Argentina podemos extender nuestras actividades a Bolivia, Paraguay y Chile. Aunque aquí no hay una comunidad alemana tan grande, sí hay muchas personas que se interesan en las temáticas que nos unen en esa diplomacia ciudadana”.

El lanzamiento contará con la presencia de representantes de la Embajada de la República Federal de Alemania en Bolivia, integrantes fundadores bolivianos y argentinos de la red, y otras autoridades bolivianas invitadas.

A pesar de que el lanzamiento será con un pequeño grupo de invitados (por las medidas de bioseguridad), los interesados en sumarse a la red pueden escribir y solicitar más información en las páginas de Facebook e Instagram: @junges.netzwerk y en el portal www.stiftung-verbundenheit.de.

Facebook Comments

#JungesNetzwerk Alemania Bolivia diplomacia ciudadana Fundación Stiftung Verbundenheit
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Confirmado: Romeo Santos llega a Bolivia

Red fija: Tigo lidera en velocidad de internet en Bolivia y da cuatro consejos para una conexión óptima

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

Unicef: El cambio climático y la degradación del medio ambiente socavan los derechos de la infancia

Por decimosexto año consecutivo, CBN impulsa el consumo responsable en Bolivia

Bolivia logra un aumento en el acceso a las billeteras móviles y aplicativos de pago digital

Últimas publicaciones

Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”

28 septiembre, 2023

Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre

28 septiembre, 2023

Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios

28 septiembre, 2023

Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden

28 septiembre, 2023

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.