Después de haber logrado éxito absoluto entre la crítica y el público brasileños, la obra del Grupo 3 de Teatro, “CONTRACCIONES” del dramaturgo inglés Mike Bartlett, arribará al Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, el viernes 10 de mayo, a las 19.30, gracias a la co-producción del elenco brasilero Grupo 3 de Teatro y de la plataforma boliviana Teatro Punto Bo.
La pieza, dirigida por Grace Passô, con las actuaciones de Débora Fallabella (reconocida por sus participaciones en las telenovelas El Clon y Avenida Brasil) y Yara de Novaes (importante artista de teatro), es cruelmente divertida. La trama demuestra la faceta más absurda de una situación común de trabajo. En la oficina de una gran corporación, la gerente (de Novaes) solicita que la funcionaria Emma (Fallabella) lea en voz alta una cláusula del contrato que prohíbe a los colaboradores cualquier relación sentimental o sexual con otro compañero de la empresa. En los siguientes encuentros, la gerente libera sus diferentes facetas para manipular a Emma. Para mantener su empleo, la empleada acaba por rendirse y afecta su vida privada.
El Grupo 3 de Teatro fue fundado por los artistas de Minas Gerais, radicados en São Paulo, Débora Falabella, Yara de Novaes y Gabriel Fontes Paiva, que actualmente realizan la dirección artística del grupo. Para esta obra, Silvia Gomez realizó la traducción del texto, Morris Picciotto es el autor de la banda sonora original y André Cortez creó la escenografía y vestuario del montaje. Ellos constantemente acompañan las creaciones del Grupo 3 de Teatro.
La preparación de la obra comenzó hace seis años cuando en abril de 2013, el equipo creativo de “CONTRACCIONES” viajó por ocho ciudades del interior de São Paulo y presentó sus ensayos para públicos de aproximadamente 400 personas por ciudad. La pieza fue construida y modificada con la presencia del público, en un proceso creativo expuesto en el que, al final de cada presentación, el público podía expresar sus impresiones y opiniones sobre el texto y montaje. En total, los ensayos fueron vistos por aproximadamente 3.000 personas.
“Fue una de las experiencias más ricas que tuvimos en nuestra trayectoria. Pude comprobar lo que ya había notado en la primera lectura, que el texto Bartlett es preciso, objetivo, e inmediatamente se comunica con el espectador. Además, esa experiencia influyó directamente en la construcción del espectáculo. El público mostró el camino que debíamos seguir”, comentó Gabriel Paiva.
Desde entonces, la obra ganó los premios APCA (Associação Paulista de Críticos de Artes), APTR (Associação dos Produtores de Teatro), Questão de Crítica y Aplauso Brasil, y, solo en la capital del estado de São Paulo, ha sido puesta en escena en el Centro Cultural Banco de Brasil (2013), Itaú Cultural, Teatro Porto Seguro (2015), Teatro Shopping Frei Caneca (2016) y en el auditorio del parque Ibirapuera (2017 – Muestra Petrobras Premmia de Teatro) y más recientemente en el Festival Teatro Vivo. Además, Fallabella y de Novaes también actuaron juntas en la temporada de “Love, Love, Love” (también de Mike Bartlett) en el Teatro Vivo,
Sobre Mike Bartlett
Con sólo 37 años, el dramaturgo Inglés Mike Bartlett es considerado uno de los autores más expresivos del teatro contemporáneo. Ganador de importantes premios –como el Laurence Olivier Award y el Imison Award –, Bartlett enfoca su teatro en el duelo entre el hombre y los patrones de conducta exigidos y marcados por la sociedad. Con una intensidad sombríamente divertida, el autor se inclina, entre otros temas, por cuestiones como el fin del matrimonio, el abuso sufrido por funcionarios en las grandes corporaciones y la sexualidad. Trabajando de forma continua desde 2002, entre sus obras más importantes se encuentran: “My Child” (2007), “CONTRACTIONS” (2008), “Cock” (2009), “Love, Love, Love” (2010) y “13” (2011).
Sobre Débora Falabella
Hija del actor y director de teatro Rogério Falabella, Débora descubrió su vocación a temprana edad; a los 12 años ya actuaba en piezas de teatro amateur en Belo Horizonte (Brasil). En Río de Janeiro se hizo conocida por actuaciones conmovedoras en novelas como El Clon y Avenida Brasil. En cine, hizo el cortometraje “Françoise”, de Rafael Conde, que le dio el premio a Mejor Actriz en el Festival de Gramado y el Festival de Brasilia.
También realizó los largometrajes “Dois Perdidos Numa Noite Suja” (Premio a Mejor Actriz en el Festival de Brasilia), de José Joffily, “Lisbela e o Prisioneiro”, de Guel Arraes y “Cazuza – O tempo não para”, de Sandra Werneck y Walter Carvalho. Además de su victoriosa trayectoria en TV y cine, en los últimos quince años, ha participado de espectáculos teatrales con los que recibió premios de mejor actriz: Trofeo USIMINAS / SINPARC y Premio SADO-MG. Actualmente gira con el espectáculo “CONTRACCIONES” con el que obtuvo tres premios como mejor actriz (APCA, APTR y Aplauso Brasil).
Sobre Yara De Novaes
Actriz, directora y profesora de teatro. Fundó en 2005 el Grupo 3 de Teatro, donde alterna como actriz y directora, además de ejercer la dirección artística de la compañía junto a Débora Falabella y Gabriel Paiva. Como invitada, dirigió 17 obras en los últimos 12 años, entre ellos, “Tio Vania” del Grupo Galpão, “Caminho para Meca”, con Cleyde Yaconis y Maria Miss, una adaptación de la obra de Guimarães Rosa.
Como característica de sus direcciones, además de un fuerte trabajo corporal, tiene la narrativa como punto de partida para la creación teatral. Llevó a los escenarios autores como Fiodor Dostoievski, Fernando Bonassi, Móricz Zsigmond, Lygia Fagundes Telles, Murilo Rubião y Guimarães Rosa, entre otros.
Trabajó en las universidades PUC-Minas, UNI-BH y UFPE, dictando clases en el área de interpretación teatral. Actualmente gira con el espectáculo “CONTRACCIONES” por el cual recibió el premio APCA de mejor actriz en 2013 y enseña la materia de Teatro en la Fundación Armando Alvares Penteado.
Sobre Gabriel Fontes Paiva
Ideó y realizó más de 50 proyectos culturales fundamentados en investigaciones y experimentaciones escénicas y construidas colectivamente con algunos de los principales artistas de teatro y música en Brasil.
Dirigió espectáculos de teatro como “Marte, estás ahí?” Y “Una Especie de Alaska”. Concibe y dirige espectáculos musicales como la serie En La Mira De La Música Brasileña. Se desempeña como curador, investigador y editor en proyectos culturales de carácter documental, histórico y pedagógico como las muestras “Murilo Rubião – El Reescritor Fantástico”, “Muestra Contemporánea de Arte Minero” y la publicación “El Continente Negro”.
Tiene una oficina de producción cultural desde 2001, se trata de Fontes Realizaciones Artísticas. Es director artístico de la compañía teatral que fundó en 2005 junto a Yara de Novaes y Débora Falabella, el Grupo 3 de Teatro. Desde 2004, realiza los conciertos del Proyecto Memoria Brasileña, al lado de Myriam Taubkin. Es presidente de la APTI (Asociación de Productores Teatrales Independientes), desde donde colabora para la construcción y el perfeccionamiento de políticas, leyes y premios para la cultura a nivel nacional, estatal y municipal. Da talleres de política cultural, producción y formación de platea para artistas, productores y programadores.
Sobre el Grupo 3 de Teatro
Fundado en 2005, el grupo está compuesto por Débora Falabella, Gabriel Paiva y Yara de Novaes. El grupo realizó los exitosos montajes teatrales “A Serpente”, de Nelson Rodrigues, dirigida por Yara de Novaes y “O Continente Negro”, de Marco Antonio de La Parra, dirigido por Aderbal Freire Filho; además de “CONTRACCIONES” y “O Amor e Outros Estranhos Rumores”.
El Grupo 3 de Teatro también actúa como productor en otros espacios culturales, como la muestra «Murilo Rubião – O Reescritor Fantástico» (SESC Paladium y UFMG) y la «Muestra Contemporánea de Arte Minero» (SESC Pompeia y Vila Mariana) y la publicación del libro “O Continente Negro”, traducción al portugués del texto dramático del chileno Marco Antonio De La Parra.
Frecuentemente, la compañía extiende su entrenamiento con talleres abiertos, promoviendo el encuentro y el diálogo con otras compañías, como cuando produjo el taller «Dramaturgia y Espacio», dictado por el chileno Marco Antonio de la Parra y «View Point», por Myriam Rinaldi. En el campo pedagógico, el grupo comparte con estudiantes de teatro su proceso de creación con talleres impartidos por integrantes del grupo: A Cena Teatral y Murilo Rubião, Teatro TUCA, dictados por Yara de Novaes, André Cortez y Silvia Gómez, y Espacio Dramaturgia y Actuación; por André Cortez y Yara de Novaes.
El Grupo 3 de Teatro ha creado sistemáticamente acciones de accesibilidad a nuevas audiencias. En este sentido, realizó temporadas y giras a precios populares o simbólicos en São Paulo (2008, 2010 y 2011), Río de Janeiro (2009), Belo Horizonte (2011), Fortaleza, Recife, Maceió, Aracaju y Salvador (2010), Santos, Piracicaba y Araras (2010). Y presentaciones gratuitas con charlas y debates en 10 periferias de São Paulo y en las periferias de las ciudades de Campinas, São José dos Campos y Guarulhos, para proporcionar a la población de diferentes regiones del país acceso a sus espectáculos. El grupo desarrolla un trabajo continuo de formación de nuevas audiencias, por medio de presentaciones en periferias, acompañados de conferencias y talleres.
Repercusiones
“Podría restringirme a enumerar los vastísimos recursos expresivos de Débora Falabella y Yara de Novaes; voces maravillosas, la expresividad que imponen a los gestos, capacidad de entrega, inteligencia escénica, soporte escénico poderoso y así sucesivamente. Sin embargo, ante el asombro que me causaron, me atrevo a suponer que existe algo intangible en sus performances, que trasciende, como ya se ha dicho, meras consideraciones técnicas. Pero, ¿qué sería? Sinceramente, no sé”, escribió Lionel Fischer, crítico teatral, tras asistir a una sesión en el Centro Cultural Banco do Brasil de Río de Janeiro.
«Grace hace una dirección exacta, delicada y también generosa; porque está enfocada en el trabajo de las dos actrices en el escenario. La dirección demuestra evidente noción del conjunto y dialoga todo el tiempo con la banda sonora de Morris Pocciotto –ejecutada allí, en vivo, detrás de las actrices y hasta por una de ellas– además, se comunica dialécticamente con la escenografía y el vestuario de André Cortez, explicitado también en la iluminación de Alessandra Domingues. (…) Las dos actrices tienen química, una complicidad escénica perceptible incluso cuando sus personajes se distancian cada vez más», escribió Miguel Arcanjo Prado, periodista y crítico de APCA.
Sinopsis
La acción sucede en un espacio único: la oficina de una gran corporación. La gerente convoca y pide a Emma, su funcionaria, que lea en voz alta una cláusula del contrato que prohíbe a los empleados cualquier relación sentimental o sexual con otro empleado de la empresa. En los siguientes encuentros, la gerente, amparada por el poder que tiene, libera sus diferentes facetas para manipular a Emma.
Ficha técnica
Texto: Mike Bartlett
Traducción: Silvia Gomez
Dirección: Grace Passô
Elenco: Débora Falabella e Yara de Novaes
Escenografía y vestuario: André Cortez
Luz: Alessandra Domingues.
Banda sonora: Morris Picciotto
Asistente administrativo: Rogério Prudêncio
Producción ejecutiva: Heloisa Andersen
Gestión de proyectos: Luana Gorayeb
Dirección de producción: Gabriel Paiva
Idealización: Grupo 3 de Teatro
Teatro Punto Bo
Producción ejecutiva: Andrea Riera, Eduardo Calla
Producción de escena: Jorge Barrón
Logística y Comunicación: Carolina López
Community Manager: Roberto de la Galvez
Diseño de artes: Melisa Grundy
Prensa: Milen Saavedra
Duración: 80 minutos
Calificación: 14 años
Facebook Comments