• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La historia de Novecento, el canto de 8 talentosas artistas y la música de Jach’a Mallku son parte de la agenda semanal de «El Municipal en tu casa»

La historia de Novecento, el canto de 8 talentosas artistas y la música de Jach’a Mallku son parte de la agenda semanal de «El Municipal en tu casa»

RC CulturaBy RC Cultura26 agosto, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Un monólogo y dos conciertos son parte de la programación semanal de “El Municipal en tu casa”. Las actividades comenzarán con la puesta en escena de la obra “Novecento solo el mar”, el jueves 27, y continuará con las presentaciones musicales “Mujeres tenían que ser”, el viernes 28, y el recital de Jach’a Mallku, el domingo 30 de agosto.

El artista chuquisaqueño Daniel Aguirre es el protagonista del monólogo “Novecento solo el mar”, pieza que transmite emociones como la soledad, la locura o el amor. La obra, producida por la compañía Escénico Giroscopio, es una adaptación del texto creado por el novelista italiano Alessandro Baricco.

Demo

La trama de la obra gira entorno a Novecento, un niño abandonado sobre el piano de un trasatlántico y que es adoptado por un maquinista marinero. De esa manera, se inicia su proceso de conversión en “el increíble pianista que jamás piso tierra” y cuyas aventuras están ligadas a las constantes ondulaciones del mar.

“Novecento solo el mar” contó con presentaciones en diversos teatros del país y ahora debuta en el formato virtual. Las entradas están disponibles por Bs 35.

Un día después, el viernes 28 de agosto, Mimi Arakaki, Carla Casanovas, Pamela Sotelo, Vero Pérez, Marisol Díaz, Joaquina Revollo, Sofía Petignat y Diana Azero unen sus voces en el recital “Mujeres tenían que ser”. El espectáculo musical, además de reflejar el talento de las artistas, pretende poner en diálogo la violencia femenina.

“Elegimos ese nombre porque buscamos llenarla de connotaciones positivas del ser mujer, empoderarla y darle la connotación de logros: talentosas, luchadoras, solidarias, emprendedoras”, explicó Claudia Gaensel, productora del evento junto a Macondo Producciones.

Gonzalo Gómez (dirección), Roberto Morales (saxofón), Estanly Marín (batería), Heber Peredo (teclado), Andy Burnett (bajo) y Andrés Estrada (guitarra) conformarán el grupo musical que acompañe la velada. Las entradas tienen un precio de Bs 35.

El domingo 30 de agosto, la agrupación Jach’a Mallku finalizará la semana de actividades con una selección de sus interpretaciones más destacadas. Canciones que marcaron la trayectoria del ensamble, como “Cecilia”, “Morenada del amor”, “Ay Rosita”, “Amorosa palomita” o “Yotaleña”, serán parte del espectáculo.

Desde su fundación, el 22 de octubre de 1985, Jach’a Mallku se caracterizó por difundir el folklore nacional en el mundo, con la morenada como estandarte. Siempre guiados por el cantautor Franz Chuquimia, el conjunto cuenta con 26 producciones discográficas en su carrera musical de 35 años.

Las entradas para el concierto de la agrupación folklórica tienen un precio de Bs 40.

La plataforma www.superticket.bo está disponible para la compra de boletos. Tarjetas de crédito o débito, así como el servicio Tigo Money, están habilitadas para realizar el pago.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS – SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
El municipal en tu casa mujeres tenian que ser novecento
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

La compañía se mantiene en constante actualización para facilitar a sus clientes y consumidores el…

Facebook Comments

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.