RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Celebran los 10 años de «La Abuela Grillo» con conversatorio y proyección especial

RC CulturaBy RC Cultura26 agosto, 2020Updated:28 agosto, 2020 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«La Abuela Grillo» es un cortometraje animado, realizado en la escuela danesa The Animación Workshop en 2009, por animadores bolivianos, como parte de un proyecto de intercambio cultural entre Bolivia y Dinamarca. A 10 años de su creación, el director y parte del equipo creativo se reunirán para celebrar con una proyección especial y un conversatorio.

La actividad se realizará el viernes 28 de agosto, a las 18:30, por Zoom (previa inscripción) y a se podrá ver a través de la página de Facebook del Espacio Simón I. Patiño.

Abuela Grillo

La Abuela Grillo es un corto de animación sin diálogos, que nació de una iniciativa de intercambio cultural entre Bolivia y Dinamarca. La historia, inspirada por una leyenda del pueblo Ayoreo, mezcla la mitología con un reclamo ecológico y social sobre la mercantilización del agua y las consecuencias del calentamiento global. Hasta la fecha, tiene más de 2 millones de reproducciones entre sus cuentas oficiales en Vimeo y Youtube. La imagen del personaje principal se ha convertido en un símbolo de la defensa del medio ambiente y, durante los incendios de la Chiquitanía del 2019, fue el símbolo de una campaña internacional de artistas para apoyar los esfuerzos de mitigación.

La pertinencia del tema junto con la cuidada estética del cortometraje, la han elevado de un ejercicio de intercambio cultural, entre países, a una herramienta moderna de enseñanza en colegios, tanto en Bolivia como en varias partes de Latinoamérica. Hoy, ante la necesidad de crear contenidos que se adapten a la virtualidad, el Espacio Simón I. Patiño invita a conocer parte del equipo creativo detrás de esta animación y saber más de su proceso creativo, como una posible fuente de inspiración para nuevos proyectos.

Taller de Animación Bolivia Dinamarca

Durante tres meses, 23 jóvenes de todo Bolivia, participaron un en curso de capacitación sobre animación dictado por Denis Chapón (Francia) e Israel Hernández (México), avalado por la prestigiosa escuela danesa de animación The Animation Workshop, financiado por la cooperación Cultural Danesa, y con el apoyo de Nicobis, Escorzo y Demiurgo. Un grupo de ocho animadores fueron seleccionados para ser becados y viajar a Viborg (Dinamarca), ciudad donde se encuentra la escuela, para aprender el arte del dibujo animado tradicional al mismo tiempo que realizaban la película, bajo la dirección del francés Denis Chapon.

Los beneficiados fueron Susana Villegas, Cecilia Delgado, Joaquín Cuevas, Alejandro Salazar, Miguel Mealla, Román Nina, Salvador Pomar y Mauricio Sejas. Durante algo más de 5 meses trabajaron en la creación del cortometraje en las mismas condiciones que se lo hace en un estudio animación europeo.

Arriba: Alejandro Salazar, Román Nina, Miguel Mealla Black, Mauricio Sejas, Susana Villegas
Abajo: Salvador Pomar, Joaquín Cuevas, Denis Chapon, Cecilia delgado
Fuente: Foto sacada en la exposición la Abuela Grillo, biblioteca de Viborg octubre 2009, http://abuegrillo.blogspot.com/2009/10/la-abuela-grillo-expone-en-viborg.html

La celebración

La actividad del viernes 28 de agosto, se iniciará a las 18:30, con la proyección del cortometraje La Abuela Grillo y un pequeño documental “detrás de cámaras”, para luego dar paso a un conversatorio con Denis Chapón (Francia), Israel Hernández (México), Miguel Mealla Black (Bolivia), Mauricio Sejas (Bolivia), Salvador Pomar (Bolivia), Joaquín Cuevas (Bolivia) y Román Nina (Bolivia).

Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 28, a las 13:00, para participar de la videoconferencia por Zoom y poder hacer preguntas directas a los autores. La actividad se retransmitirá en simultaneo por FacebookLive.

Inscripciones y consultas para participar en actividad: 77292703 (celular) y f.lenero@fundacionpatino.org (correo electrónico) y https://www.facebook.com/EspacioSimonIPatino.

Facebook Comments

Abuela Grillo Bolivia cortometraje denis chapon Medio Ambiente
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.