El Alcalde Luis Revilla informó hoy que las autoridades ediles están dispuestas a dialogar con los gremiales que protestan en contra del registro electrónico, voluntario y gratuito del comercio en vía pública para realizar ajustes al reglamento para este proceso.
La primera autoridad edil, luego de la conferencia de prensa sobre actividades para el Día del Peatón realizada en el Despacho del Palacio Consistorial, fue consultada sobre el conflicto con un sector de los gremiales que se arrastra desde hace cuatro semanas.
“Estamos dispuestos a dialogar, por supuesto que sí, pero como lo hemos dicho desde hace varios días, un diálogo con propuestas, si el sector gremial quiere efectivamente dialogar con la autoridades municipales tiene que hacernos llegar propuestas respecto a la reglamentación de la carnetización (Decreto Municipal 019) porque la Ordenanza Municipal 442 está en vigencia”, explicó.
En esa línea, el Alcalde subrayó que el diálogo se concretaría con las comerciantes de base y no con la dirigencia de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz, liderada por Gladys Flores y afín a la concejala masista Mavel Machicado, debido a que este sector realiza una campaña de desinformación sobre los verdaderos alcances de la norma edil.
“Si se abre un escenario de diálogo no va ser con estos dirigentes de esta federación, va a ser directamente con las bases, con las asociaciones de comerciantes, pero no con la federación porque permanentemente mienten a la gente, se reúnen conmigo, salen de la reunión y dicen otras cosa a sus bases y a la gente a la cual dicen representar”, remarcó la autoridad edil.
El Alcalde aclaró que la Ordenanza Municipal 442 establece que el registro es voluntario y gratuito y está en vigencia, por lo que su obligación es hacerla cumplir; sin embargo, explicó que sí se puede realizar ajustes al Decreto Municipal 019 que establece la reglamentación.
“Lo que está en mis manos es hacer ajustes al reglamento del caso pero con propuestas concretas y escritas por parte de los gremiales”, remarcó Revilla.
La autoridad edil manifestó que los bloqueos en vías de Max Paredes y marchas del sector gremial perjudican a la comunidad en general, además, sumado a los conflictos con medidas de presión que se efectúan en la ciudad los marchistas de Achacachi, los transportistas de Mecapaca, entre otros.
La federación liderada por Flores se opone al proceso que impulsa la Alcaldía para ordenar el comercio en vía pública y acabar con los loteamientos de puestos en la ciudad y que sí cuenta con el respaldo de los dos entes principales de gremiales de La Paz, dirigidos por Zenón Yupanqui y Julio Patiño.
Facebook Comments