El argentino, Joaquín Cambre es uno de los participantes del Kiosko Urbano, que es una actividad previa del Megafestival de Arte Urbano. Él y su compatriota, Lilan Longo, además de productores nacionales dictarán charlas, conversatorios y talleres gratuitos entre el miércoles 30 de agosto y el viernes 1 de septiembre, en la Casa de la Cultura.
«Es una canción de ruptura, pero que la escribí en un momento de mucha felicidad. La canción es un rompecorazones de entrada, una especie de puñalada”, dijo Gustavo Cerati sobre “Crimen”, uno de los temas más emblemáticos del ex líder de Soda Stereo, que contó un elogiado video dirigido por Joaquín Cambre.
El director argentino de cine, especialista en la producción de videoclips, llegará a La Paz para ofrecer el taller: El videoclip, una herramienta de promoción, dirigido a realizadores, grupos musicales y productores.
La actividad, que es parte del Kiosko Urbano —espacio del Megafestival de Arte Urbano—, se realizará el viernes 1 de septiembre, de 09.00 A 11.00, en el 5to piso de la Casa de la Cultura.
El mismo día, el músico y productor también argentino, Lilan Longo, dictará el taller: Preproducción, producción y postproducción discográfica y artística para proyectos musicales, de 11.00 a 13.00, dirigido a productores, grupos y elencos de danza, teatro y música.
Previamente, el jueves 31 de agosto en el mismo espacio, se efectuarán charlas y conversatorios con productores nacionales. A las 18.00, la charla: Distribución Digital de Música, estará a cargo de Andrés Martínez y Enrique Claros.
A las 19.00 se tiene programada la charla: TDV – Formas de Distribución Física, con María Fernanda Antuña como expositora.
Asimismo, a las 19.30 se desarrollará el conversatorio: Importancia del videoclip como herramienta de internacionalización, que contará con la participación de: Édgar Bustillos (Altiplano), Verónica Pérez y Alejandro Loayza (Efecto Mandarina), Lucía Flores(Libellula), Vladimir Pérez y Simón Luján (Octavia), Nina Uma, y Ricardo Larrazábal (Hate).
El ingreso a todas las actividades es gratuito. Los interesados podrán participar, previa inscripción en el 4to piso de la Casa de la Cultura.
El Kiosco Urbano es un espacio dedicado al desarrollo de las industrias culturales y la economía creativa, que busca fortalecer las iniciativas de actores y gestores culturales. El Kiosco Urbano se realizará como antesala del Mercado Cultural 2018, que será parte del programa de “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas”.
LOS INVITADOS
Joaquín Cambre es un director argentino, especializado en publicidad y videoclips. Su estilo refiere a una estética de contrastes altos en color, saturación e imágenes y encuadres muy cuidados.
Admirador de Buster Keaton, Alfred Hitchcock y Michel Gondry, entre otros, Cambre ha dirigido más de 200 videoclips, entre los que se encuentran: “Crimen” de Gustavo Cerati (2007), “Don” de Miranda (2004), “En los sueños” de Catupecu Machu (2005), “Primer día” de Julieta Venegas (2007), “Ojalá pudiera borrarte” de Maná (2007), “Perfecta” de Miranda (2007), “Pa’l norte” de Calle 13 (2008), “Adiós” de Gustavo Cerati (2008), “Fuiste tú” de Ricardo Arjona (2012), “Propuesta indecente” de Romeo Santos (2013), “Tu respiración” de Chayanne (2014), “Eres mía” de Romeo Santos (2014) y “Hermanos” de FIto Páez ft. Paulinho Moska (2015), entre otros.
Fue nominado a varios premios Grammy y MTV, y ganó premios Gardel y Lo Nuestro, entre otros reconocimientos.
Lilan Longo es un músico con amplia trayectoria en Argentina. Su búsqueda se centra en la fusión de las diferentes músicas latinoamericanas con el rock para dar forma a canciones propias, urbanas y dinámicas, a los tiempos y escenarios necesarios. En su trayectoria, grabó dos discos independientes con sus diferentes formaciones.
A lo largo de su carrera ha contado con la colaboración de reconocidos músicos como Claudio «Pato» Loza (Abuelos de la Nada) y Facundo Farías Gomez. Asimismo, artistas como Mariano Franceschelli, Martin «Mosca» Lorenzo y Diego Demarco (Los Auténticos Decadentes), han participado y producido sus discos.
Actualmente produce el disco del artista boliviano, Ramiro Belmonte «Ramex».
PROGRAMACIÓN KIOSCO URBANO
* Conversatorios, charlas y talleres: 30 cupos (Inscripción, en el 4to piso Casa de la Cultura)
MIERCOLES 30 DE AGOSTO
18.00. Presentación de proyectos ganadores del Fondo de Fomento de Cultura Viva Comunitaria 2017
JUEVES 31 DE AGOSTO
18.00. Charla: Distribución Digital de Música
Exponen: Andrés Martínez y Enrique Claros
19.00. Charla: TDV – Formas de Distribución Física
Expone: María Fernanda Antuña
19.30. Conversatorio: Importancia del videoclip como herramienta de internacionalización
Participan: Édgar Bustillos (Altiplano), Verónica Pérez y Alejandro Loayza (Efecto Mandarina), Lucía Flores(Libellula), Vladimir Pérez y Simón Luján (Octavia), Nina Uma, Ricardo Larrazábal (Hate)
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE
09.00 A 11.00. Taller: El videoclip, una herramienta de promoción
Dicta: Joaquín Cambre, director argentino de cine, especialista en la producción de videoclips
Ingreso: Libre, previa inscripción. Se dará preferencia a realizadores, grupos musicales y productores.
11.00 a 13.00. Taller: Preproducción, producción y postproducción discográfica y artística para proyectos musicales
Dicta: Lilan Longo, músico y productor argentino
Ingreso: Libre, previa inscripción. Se priorizará la participación de productores, grupos y elencos de danza, teatro y música.
15.00 a 19.00. Asesorías cerradas para bandas seleccionadas del MegaFest 2017
19:00. Lanzamiento Diseñarte, Laboratorio Boliviano de Diseño de Autor y Moda
Facebook Comments